Google es una de las compañías que más esfuerzo, recursos e impulso ha dedicado al campo de la Inteligencia Artificial (IA). Ahora, la empresa vuelca todo ese conocimiento en Google Maps con el objetivo de hacer la vida más fácil a los conductores gracias a “la primera experiencia de conducción conversacional manos libres en Google Maps”. Lo hace a través de Gemini, su modelo de inteligencia artificial multimodal y generativo.
La idea es que Maps ofrezca más información con mayor precisión y sencillez. En palabras de Google, será como tener un amigo experto en el asiento del copiloto “que te guía con seguridad para llegar a tu destino”. Así, los conductores podrán preguntar a Google Maps si hay algún restaurante económico con opciones veganas en la ruta establecida o qué tal está el aparcamiento ese día.
Recibir alertas sobre incidencias en Google Maps
Asimismo, los usuarios de Google Maps podrán activar el micro de su móvil y recibir alertas sobre incidencias en la carretera, así como informar al sistema cuando detecten incidencias de tráfico. Solo será necesario pronunciar frases como “Veo un accidente” o “Creo que más adelante hay inundaciones”. En este sentido, el gigante tecnológico estadounidense ha afirmado que ayudar a los conductores resulta fundamental para la fiabilidad de Google Maps.
Según ha trascendido, la función de navegación de Gemini comenzará a implementarse en las próximas semanas en Android e iOS “en todos los lugares donde Gemini esté disponible, y próximamente también estará disponible para Android Auto”. Hay, por supuesto, mucha expectación, pero conviene tener paciencia: la empresa no ha aclarado cuándo llegará a Europa esta oleada de novedades para los conductores.
Indicaciones más intuitivas
Por otra parte, Google pretende que las indicaciones de navegación sean más intuitivas. Así, en lugar de utilizar distancias ("Gire a la derecha en 500 metros"), se utilizarán puntos de referencia asequibles, por ejemplo, "Gire a la izquierda después de la gasolinera".
También promete ser revolucionaria la inclusión de Google Lens dentro del ecosistema de Maps, una novedad que permitirá a los usuarios apuntar con su teléfono a una cafetería o un monumento y preguntar información al respecto. Por el momento, esta función estará disponible en Estados Unidos.
Más de 2.000 millones de usuarios
En la actualidad, más de 2.000 millones de usuarios utilizan cada día Google Maps. “Utilizamos Inteligencia Artificial para analizar miles de millones de imágenes, a las que se suman los datos que aportan nuestros socios locales y el conjunto de la comunidad de usuarios. Con esa información, introducimos cada día más de 100 millones de actualizaciones en nuestro mapa”, explicó Google en octubre de 2024.
Entre las novedades también figura "Live Lane Guidance" (Guía de carril en tiempo real), una herramienta que busca hacer mucho más claras las indicaciones sobre qué carril tomar. Utiliza la IA y la cámara frontal del vehículo (en los coches compatibles) para analizar en tiempo real las marcas viales y las señales de tráfico. De este modo, puede proporcionar avisos visuales (resaltando el carril correcto en azul) y sonoros para indicar al conductor cuándo necesita cambiarse de carril para una salida o un desvío.