Loading...

El sablazo de Vodafone con el roaming: “Pensaba que era gratis y me han clavado 200 euros”

La segunda operadora telefónica por cuota de mercado en España gestiona la conexión en itinerancia con una política que clientes califican de opaca, automática y abusiva

Ana Carrasco González

Una persona que recibe un sablazo de Vodafone con el roaming / Alberto Estevez - EFE

Acabo de volver de Perú con una lección costosa de Vodafone. Unos pocos mensajes de WhatsApp me han salido por 200 euros. Esta es mi historia, y un aviso para futuros viajeros

Lima, Arequipa, las islas de totora, Ollantaytambo, Wiñay Wayna y, por supuesto, Machu Picchu. Durante trece días, Perú fue un viaje al asombro compartido con mi pareja. Los paisajes nos ofrecieron ruinas andinas, mercados altiplánicos y senderos donde florecen orquídeas. Regresamos con mochilas cargadas de recuerdos, fotografías que aún no logramos ordenar y algunas frases en quechua pronunciadas con torpeza. Y también con una factura inesperadamente elevada de Vodafone, la segunda operadora por cuota de mercado en España. 

El roaming de Vodafone: 15 euros diarios “de uso”

La operadora envía un SMS al llegar al país de destino. En él se indica –con su particular jerga de tarifas y porcentajes–, que el roaming no está incluido y que el cliente tiene activada la Tarifa Viaje Mundo, la cual ofrece 2GB de datos, 20 minutos de llamadas y 20 SMS por 15 euros diarios “de uso”. No se pide confirmación ni se da la opción de aceptar o rechazar en ese momento. 

Captura del mensaje de Vodafone

Mi estrategia consistió en mantener el modo avión casi de forma perpetua y solo desconectarlo para hacer un uso puntual y rápido. Creía que ese gesto esporádico, esa mínima ráfaga de datos, apenas dejaría huella. Me equivoqué.

Una tarifa que se activa de forma automática

El uso de apenas unos datos móviles –concretamente, unos mensajes de WhatsApp para coordinar excursiones– había activado, sin mi conocimiento explícito, la llamada Tarifa Viaje Mundo. Su funcionamiento es tan automático como invisible; 15 euros por cada día en que el móvil consume datos, aunque solo sea por unos segundos.

Lo que sigue es una mecánica que muchos desconocen. El simple hecho de que el teléfono intente conectarse a una red, aunque esté en segundo plano, activa el paquete y genera el cargo. Y lo hace todos los días en que esa mínima conexión tenga lugar. En ocasiones, ni siquiera eso. 

Más afectados

Me conecté desde el hotel, usando solo el Wifi, para recibir un código del banco y me cobraron 15 euros por la tarifa entera”, relata Tiago I., que sufrió el sablazo de Vodafone durante su estancia en Colombia. “No envié nada. Solo recibí un mensaje”, asegura.

Los mensajes informativos que Vodafone envía están llenos de una terminología que, lejos de esclarecer, confunde. Se habla de “Mega Libre”, “Vodafone World”, “activaciones por consumo”, “desactivaciones opcionales”. La estructura no es clara, la información clave está enterrada en párrafos largos, sin segmentación, sin advertencias destacadas.

“Quiero pagar solo lo que uso”

“Estaba en México, subí una foto a Instagram y me llegó una factura de 150 euros. Estuve cinco minutos conectada”, comenta Ana M. “Solo recibí un mensaje. No respondí. Me cobraron igual”, añade Luis Benítez. 

Paola Ibánez ha denunciado a través de redes sociales que Vodafone no le permitía desactivar la Tarifa Viaje Mundo sin desactivar el roaming por completo. “Quiero tener la posibilidad de llamar en caso de emergencia y pagar solo lo que uso. No quiero pagar 15 euros diarios por no usar nada”, advierte.

Lección aprendida

Lo que me sucedió en Perú con Vodafone no fue un simple error de cálculo, sino una costosa lección sobre la importancia de la desconexión total en el extranjero. Creer que unos pocos segundos de datos no tendrían impacto es una ingenuidad que muchas operadoras, como la mía, parecen aprovechar al máximo. La Tarifa Viaje Mundo no tiene en cuenta el volumen de datos consumidos, sino la mera activación, convirtiendo el acto de revisar un WhatsApp en una operación de 15 euros por día.

Captura del mensaje de Vodafone (1)

Vodafone, con sus mensajes confusos y una tarifa que se activa sin avisar, deja claro que viajar también implica estar alerta con la letra pequeña. Por eso, antes de emprender cualquier viaje internacional, es fundamental conocer bien las condiciones del servicio móvil y tomar precauciones

Cómo protegerse

  • Activa el modo avión desde el momento en que cruces la frontera extracomunitaria.
     
  • Desactiva la Tarifa Viaje Mundo desde m.vodafone.es/roaming antes de viajar.
     
  • Si necesitas usar datos, contrata paquetes específicos o usa tarjetas SIM locales.
     
  • Solicita una compensación formal si no fuiste correctamente informado.
     
  • Guarda todos los SMS y haz capturas de las comunicaciones con la compañía.