Loading...

Alerta alimentaria: ordenan la retirada de estas bebidas alcohólicas

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición emite una advertencia sobre la presencia de leche sin declarar en cremas de licores

Ana Carrasco González

Bebidas alcohólicas / PEXELS

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha emitido una alerta alimentaria dirigida a las personas con alergia o intolerancia a los componentes de la leche. 

Se ha detectado la presencia de derivados lácteos sin declarar en el etiquetado de varias cremas de licores distribuidas en España, lo que podría suponer un riesgo para la salud de este grupo de la población.

¿Qué ha sucedido y qué productos están afectados?

La Aesan, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), ha recibido una notificación de las autoridades sanitarias de Galicia. Esta alerta se refiere a una gama de productos de la marca Destilería Das Ideas, en concreto, diferentes cremas de licores que no indican la presencia de derivados lácteos en su etiquetado.

Productos afectados / AESAN

Los productos afectados, que se presentan en botellas de 70 centilitros, son:

  • Crema de Café
  • Crema de Arroz con Leche
  • Crema de Chocolate y Cereza
  • Crema de Licor
  • Crema de Piruleta
  • Crema de Limón
  • Crema de Frutos del Bosque
  • Crema de Fresa Nube
  • Crema de Melocotón y Maracuyá

La alerta afecta a todos los lotes de estos productos que no contengan la leyenda “contiene derivados lácteos” o, en su defecto, si esta leyenda es ilegible o incompleta.

Recomendaciones para los consumidores

Si tienes alergia o intolerancia a los componentes de la leche y has adquirido alguno de estos licores, la principal recomendación es que te abstengas de consumirlos. Para el resto de la población, el consumo de estos productos no conlleva ningún riesgo.

La distribución inicial de los licores se ha realizado en las comunidades autónomas de Madrid, Navarra, Asturias, Cataluña, Castilla y León y Galicia, aunque no se descarta que se hayan podido redistribuir a otras regiones. Las autoridades sanitarias están verificando la retirada de todos los productos afectados de los puntos de venta.

¿Tienes alguna de estas botellas en casa?

Si tú o alguien de tu entorno tiene alguna de las botellas mencionadas, es crucial que se revise el etiquetado para confirmar si se trata de un lote afectado. 

Para más información, puedes consultar la página oficial de la Aesan o ponerte en contacto con las autoridades sanitarias de tu comunidad.