Heura acaba de lanzar lo que denominan “el mejor frankfurt del mundo”. En un mercado dominado por marcas icónicas como Campofrío u Oscar Mayer, la compañía española introduce una alternativa 100% vegetal que sustituye los ingredientes “dudosos” y restos animales por legumbres, especias y aceite de oliva virgen extra.
El resultado es un producto que ataca directamente la línea de flotación de las salchichas tradicionales, ofreciendo una versión que no obliga a elegir entre placer y salud.
Un frankfurt con un 60% menos de calorías
El nuevo frankfurt de Heura no es solo una imitación; es una reformulación completa. Utilizando tecnología propia y patentes desarrolladas en España, la compañía ha logrado un perfil nutricional que redefine la categoría.
Según la compañía, una comparación con la Base de Datos Española de Composición de Alimentos (BEDCA) revela datos impactantes. El frankfurt de Heura ofrece:
- 60% menos de kcal
- 18 veces menos grasas saturadas
- 0% colesterol (frente a los 65 mg de media)
- 50% más de proteína
- 0 aditivos (frente a los 4 de media)
- Solo 8 ingredientes (un 50% menos que los tradicionales)
“La formulación más limpia”
Estos datos no son solo marketing. Un análisis reciente realizado por el tecnólogo de los alimentos Mario Sánchez, que comparó cinco de las marcas más populares del mercado (incluida Heura), arrojó conclusiones claras. La propuesta de Heura reduce hasta un 93% las grasas saturadas comparado con sus competidores cárnicos, presenta un alto contenido proteico (19 gramos por cada 100 gramos) y tiene el nivel de sal más bajo del grupo (1,5 gramos).
“Entre las marcas que analicé, Heura es la que sale mejor parada, no solo por su perfil nutricional, sino por el tipo de ingredientes: legumbres, aceite de oliva y especias”, asegura Sánchez. “Es una formulación corta, limpia y muy transparente, que demuestra que se puede disfrutar de este tipo de productos sin renunciar a la salud”, añade.
Adiós a los aditivos: la era de la "etiqueta limpia"
El lanzamiento llega en un momento en que el consumidor español exige transparencia. Según datos del sector, el 51% de la población sospecha que lo que consume contiene sustancias dañinas y el 76% quiere conocer todos los ingredientes.
Heura responde a esta demanda con un producto clean-label (etiqueta limpia), con una formulación corta, sin aditivos y con ingredientes que cualquiera puede reconocer. Esto contrasta frontalmente con la recomendación de la OMS de reducir drásticamente el consumo de carne procesada, asociada a un mayor riesgo de cáncer.
España, de productora tradicional a polo de innovación
Este frankfurt 100% vegetal busca también transformar el papel de España en la industria alimentaria. El país, tercer productor europeo de embutidos, pasa de ser asociado a carnes procesadas a posicionarse como un candidato a líder en innovación proteica.
“El músculo industrial y el talento científico de España están listos para liderar la transformación”, afirma Marc Coloma, cofundador y CEO de Heura. “Si de verdad priorizamos la salud, el planeta y a los demás animales, ya no hay motivo para seguir consumiendo productos elaborados con los desechos de la industria”. “Este frankfurt no es solo un lanzamiento: es la demostración de que España puede y debe liderar la transición proteica a nivel global”, concluye.
Precio y dónde comprar el nuevo frankfurt de Heura
La nueva Frankfurt de Heura ya está disponible en los principales supermercados como Alcampo, Bon Preu-Esclat, Eroski, Condis o Carrefour.
Se puede encontrar en un formato de 4 unidades (170 gramos) con un precio de venta al público recomendado de 3,99 euros.