El alimento más saludable del otoño: cuida el corazón y refuerza el sistema inmunitario
Propiedades y beneficios de las castañas, el fruto otoñal que fortalece los huesos, cuida el corazón y ayuda a controlar el azúcar
Con la llegada del otoño, las calles se llenan de aromas inconfundibles. En concreto, el humo de los puestos ambulantes y el calor de las castañas asadas anuncian que el frío está a punto de instalarse. Este fruto, protagonista de la temporada junto a las setas, no solo forma parte de la tradición gastronómica, sino que también destaca por su valor nutricional y sus múltiples beneficios para la salud.
El castaño pertenece a la familia de las fagáceas, la misma de los robles y las hayas. Originario de las regiones templadas del hemisferio norte, cuenta con distintas variedades (europea, china, japonesa y americana) que comparten un fruto versátil y nutritivo. Las castañas pueden disfrutarse asadas, hervidas, en puré o en postres, como el clásico marron glacé francés, donde se glasean con azúcar y mantequilla.
Castañas: el sabor otoñal que cuida la salud de tu corazón
Más allá de su sabor, las castañas son una fuente natural de energía de bajo contenido calórico, lo que las diferencia del resto de los frutos secos. Ricas en fibra e hidratos de carbono complejos, aportan sensación de saciedad y ayudan al tránsito intestinal. Además, contienen fósforo, potasio y vitamina C, un refuerzo extra para el sistema inmunitario durante los meses fríos.

Cada 100 gramos de castañas aportan unas 185 calorías, con un 53% de agua, 44% de carbohidratos y solo un 3% de proteínas y grasas. Este equilibrio las convierte en un alimento ideal para quienes buscan energía sin excesos. También son una buena fuente de magnesio, calcio y vitaminas del grupo B y E, nutrientes esenciales para el funcionamiento del organismo.
1. Aliadas de los huesos
Gracias a su contenido en calcio y magnesio, las castañas contribuyen a fortalecer los huesos y prevenir la osteoporosis, una enfermedad que afecta a unos tres millones de personas en España. Estos minerales ayudan a mejorar la densidad ósea y reducen el riesgo de fracturas.

2. Buenas para controlar el azúcar
Su índice glucémico bajo y su riqueza en fibra convierten a las castañas en un alimento recomendable para personas con diabetes o resistencia a la insulina. Un estudio de la Universidad de South Australia señala que los hidratos de carbono complejos de las castañas se absorben lentamente, evitando picos de glucosa y proporcionando energía sostenida.
3. Beneficiosas para el corazón
Las castañas también pueden ayudar a mejorar la salud cardiovascular. Su contenido en grasas insaturadas contribuye a reducir el colesterol “malo” y a mantener a raya la presión arterial. La Fundación Española del Corazón destaca que su consumo regular puede favorecer la pérdida de peso, disminuir la circunferencia abdominal y reducir el riesgo de síndrome metabólico.
Tres recetas irresistibles con castañas para saborear el otoño
Sabrosas, ligeras y cargadas de historia, las castañas son mucho más que un símbolo otoñal. Su equilibrio entre sabor y salud las convierte en un alimento indispensable para esta época del año. Ya sea en cremas, asadas o en postres, pocas cosas representan mejor el otoño que el aroma dulce de una castaña recién tostada.

La castaña es un ingrediente perfecto para dar un toque cálido y reconfortante tanto a platos salados como a postres. Su sabor dulce y textura cremosa permiten infinitas combinaciones. A continuación, tres recetas con castañas que invitan a disfrutar del cambio de estación con cuchara y delantal.
Crema de castañas y setas
Un clásico reconfortante que combina dos ingredientes estrella del otoño.
Ingredientes: 300 g de castañas cocidas, 200 g de setas, una cebolla, un diente de ajo, 750 ml de caldo de verduras, 100 ml de nata, aceite, sal y pimienta.

Elaboración: Sofríe la cebolla y el ajo con aceite de oliva, añade las setas y saltea unos minutos. Incorpora las castañas y el caldo, y deja cocer 20 minutos. Tritura, agrega la nata y ajusta el punto de sal. Una crema suave, aromática y perfecta para una cena ligera.
Tarta de castañas y chocolate
El broche dulce perfecto para cerrar el menú.
Ingredientes: 200 g de castañas cocidas, 150 g de chocolate negro, 100 g de mantequilla, 100 g de azúcar, 3 huevos y una cucharadita de vainilla.
@crisfiit0 RESUMEN LIVE 🎥 #Desayuno131 🥇DESAYUNO GANADOR👇 🎁SORPRESA‼️ Aprovechemos alimentos de temporada para hacer también ricos desayunos saludables. Hoy os traigo una TARTA DE CASTAÑAS 🌰 cremosa y rica a más no poder🤤 ➡️Se puede tomar fría o recién hecha. ⭐OS DEJO EN LA SUSCRIPCIÓN la receta detallada con ingredientes, elaboración, sustituciones y macronutrientes❤️ Ingredientes para la tarta: 🌰 Castañas cocidas o asadas limpias 🥄Vainilla 🧀 Queso quark, queso fresco batido o yogur natural 🥛Bebida de soja, leche o la que useis 💪Proteina en polvo sabor chocolate (opcional) o eritritol Ingredientes para la "nutella" 💪Proteina sabor chocolate 🌰Crema avellanas 💦 Agua, leche o bebida vegetal necesaria para conseguir una salsa de textura al gusto (aprox 10-15ml) ➕Lo acompaño de: ☕Café con bebida de soja y colágeno 🍊Mandarina ---------------------------------------- 💪Proteina de chocolate y 🦴Colágeno de: www.nutricatálogo.com➡️CDGO -30%(hasta el 8 Diciembre)➡️CRISFIIT 🌰Crema de avellana de www.eunutrition.com➡️CDGO -15%➡️CRISBRUMEL ---------------------------------------- #castañas #tartaproteica #nutella #desayunosaludable #postresaludable #recetascrisfiit #CapCut ♬ sonido original - Crisfiit
Elaboración: Funde el chocolate con la mantequilla. Tritura las castañas y mézclalas con el azúcar, los huevos y la vainilla. Incorpora el chocolate fundido, remueve y hornea a 180 ºC durante 30-35 minutos. Al enfriar, su textura densa y sabor intenso recuerdan a un brownie, pero con el toque suave e inconfundible de la castaña.
Solomillo con crema de castañas
Una receta fácil con aire festivo, ideal para sorprender sin complicaciones.
Ingredientes: Dos solomillos de cerdo, 200 g de castañas cocidas, una cebolla, 200 ml de caldo de carne, 100 ml de vino blanco, 100 ml de nata, aceite, sal y pimienta.
@la_cocinadeani 🥩SOLOMILLO DE CERDO EN SALSA DE CASTAÑAS🌰 Receta escrita👇 No dejes de probar este plato tan rico y con todo el sabor del otoño,queda espectacular y si te gusta variar las salsas seguro te va a gustar mucho! INGREDIENTES -1 solomillo de cerdo(800 gr aprox) -20 castañas -1 cebolla -4 dientes de ajo -200 gr de champiñones portobello -500 ml de caldo de carne -sal,pimienta,aove,mantequilla y romero PREPARACIÓN: 🖌️Haz un corte en forma de cruz en las castañas y cuécelas 10 mins.Aún estando calientes pélalas y reserva. 🖌️Sofríe el ajo y la cebolla unos 10 mins a fuego medio,añade el coñac y sube el fuego para evaporar el alcohol. 🖌️Añade los champiñones troceados y cocina 5 mins,añade las castañas,salpimiénta y cubre con caldo.Deja cocinar 15 mins aprox y después tritura la salsa,devuélvela a la sartén y cocina 5 mins más. 🖌️Quítale la grasa al solomillo y córtalos en trozos de 2,3 cm,sal pimienta y cocina en mantequilla y romero dejándolo en el punto que más te guste. 🖌️Saltea unos champiñones enteros y unas castañas en la misma sartén donde has cocinado el solomillo. 🖌️Emplata poniendo salsa en la base,el solomillo y los champis y las castañas encima. 🖌️Si prefieres puedes envolver el solomillo con la salsa y cocinarlo 2 mins todo junto. Espero que te guste!♥️ #solomillo #solomillodecerdo #solomilloensalsadecastañas #salsadechampiñones #portobello #recetasdeotoño #carneensalsadechampiñones #solomilloensalsa #castañas🌰 #castañas ♬ Stories 2 - Danilo Stankovic
Elaboración: Dora los solomillos y resérvalos. En la misma sartén, pocha la cebolla, añade las castañas y el vino, y deja reducir. Incorpora el caldo y la nata, cocina 10 minutos y tritura la salsa. Devuelve la carne a la sartén unos minutos más. El resultado: una combinación cremosa, delicada y con ese toque otoñal que conquista a primera vista.
Tres platos que celebran el otoño con ingredientes sencillos, aromas de bosque y ese punto acogedor que solo las castañas saben dar. Perfectos para redescubrir este fruto tradicional en versiones modernas y deliciosas.



