Mercadona calienta motores para el Día de Todos los Santos con su nuevo y delicioso dulce viral

La cadena valenciana lanza, justo a tiempo para causar furor el Día de Todos los Santos, un nuevo producto viral: buñuelos de viento rellenos de nata, crema y trufa por 7,50 euros la caja de 24 unidades

Mercadona lanza su nuevo dulce viral para el día de Todos los Santos / Montaje Consumidor Global
Mercadona lanza su nuevo dulce viral para el día de Todos los Santos / Montaje Consumidor Global

Con el inicio del mes de noviembre (marcado por las celebraciones de Halloween del día anterior), las pastelerías de toda España se llenan de los aromas más característicos de la festividad del Día de Todos los Santos.

Panellets, huesos de santo, pestiños o empiñonados siguen siendo los protagonistas indiscutibles de estas fechas, si bien pocos despiertan tanta devoción como los buñuelos de viento, esos bocados esponjosos que combinan sencillez, tradición y un punto de nostalgia que cada año vuelve a enamorar.

El buñuelo, el dulce más tradicional del Día de Todos los Santos, vuelve a conquistar las mesas

Este dulce, elaborado con una masa ligera a base de huevo, harina, azúcar, mantequilla y aceite, forma parte del recetario festivo más clásico. Aunque hoy se relaciona directamente con el 1 de noviembre, su origen se remonta a siglos atrás.

Los historiadores sitúan las primeras versiones de esta receta en la Antigua Roma, donde se preparaban pequeñas bolas de harina frita llamadas puñuelos, amasadas con las manos. Con el paso del tiempo, la receta fue adoptada por las culturas judía y musulmana, quienes la perfeccionaron antes de extenderla por toda la Península Ibérica.

Bueñuelos de viento con azúcar/ CANVA
Bueñuelos de viento con azúcar / CANVA

Ya en el siglo XVII, el cocinero de la corte de Felipe II, Francisco Martínez Motiño, incluyó una versión de los buñuelos en su célebre tratado Arte de cocina, pastelería, vizcochería y conservería (1611), contribuyendo a consolidar su presencia en la gastronomía española. Desde entonces, el dulce ha pasado de los conventos y obradores tradicionales a las cocinas domésticas, manteniendo intacto su simbolismo.

Mercadona lanza su propia versión: buñuelos congelados para disfrutar en casa

Las grandes cadenas de distribución también han querido sumarse a esta tradición. Mercadona ha lanzado recientemente una caja de buñuelos de viento rellenos de nata, crema y trufa, que se venden congelados para conservar toda su frescura y textura. La bandeja, con 24 unidades, tiene un precio de 7,50 euros, convirtiéndose en una opción práctica y asequible para quienes buscan saborear este clásico sin pasar por la pastelería.

Buñuelos congelados /MERCADONA
Buñuelos congelados / MERCADONA

El producto se presenta listo para descongelar y consumir, ideal para acompañar el café o como postre en las comidas familiares. Su incorporación al catálogo de la cadena valenciana refuerza la tendencia de las grandes superficies de incluir dulces estacionales en su oferta, combinando la comodidad del formato doméstico con recetas tradicionales que siguen despertando el mismo cariño generación tras generación.

Un postre con historia y leyenda

Aunque no existe una única versión sobre el origen exacto de los buñuelos, sí hay una explicación popular que vincula este dulce con la festividad de Todos los Santos. La leyenda asegura que por cada buñuelo que se come, un alma es liberada del purgatorio. De ahí que el día 1 de noviembre sea habitual compartirlos en familia o regalar cajas a seres queridos, como una forma simbólica de honrar a quienes ya no están.

El pandebono y los buñuelos de La Panela / GALA ESPÍN
El pandebono y los buñuelos de La Panela / GALA ESPÍN

Con el paso de los años, los buñuelos han ido adaptándose a nuevos gustos y elaboraciones. Hoy se pueden encontrar rellenos de nata, crema, trufa, chocolate, café o dulce de leche, sin olvidar los sabores más otoñales como el cabello de ángel o la batata. Las pastelerías madrileñas, según datos de ASEMPAS (Asociación Empresarial de Pasteleros y Panaderos), prevén vender más de 400.000 kilos de buñuelos durante estas semanas, una cifra que confirma su popularidad inquebrantable.

Tradición que se renueva

Pese al auge de Halloween y la llegada temprana de los turrones a los lineales, los buñuelos, los huesos de santo o los panellets siguen ocupando un lugar especial en la mesa española durante el otoño. Su sabor, su historia y su vinculación con las emociones y los recuerdos familiares los mantienen vivos año tras año.

Ya sea en su versión artesanal o en las nuevas propuestas de supermercado, el buñuelo de viento continúa siendo un símbolo de esta fecha, un pequeño placer que resume como pocos la unión entre gastronomía y memoria colectiva.