Lidl saca a la venta la planta favorita de los decoradores e interioristas que purifica el aire
En Consumidor Global te revelamos cuál es la planta favorita de los decoradores que casualmente vende Lidl por menos de 7 euros
Quienes disfrutan de rodearse de naturaleza en casa tienen una nueva razón para ilusionarse. Lidl ha incorporado a su colección de plantas de interior una especie que no solo transforma cualquier estancia en un rincón más acogedor y elegante —por lo bonito de sus hojas—, sino que también mejora el bienestar del hogar: la Calathea, una joya botánica que llega a las tiendas por menos de 7 euros.

De aspecto exótico y con un encanto hipnótico, la Calathea se ha convertido en una de las favoritas de los amantes del diseño vegetal. Sus hojas, grandes, brillantes y con dibujos únicos que parecen pintados a mano, la convierten en una auténtica obra de arte natural para decorar tu casa. Pero lo más fascinante ocurre al caer la noche, cuando sus hojas se pliegan suavemente, como si descansaran tras un largo día. Por esta razón, se la conoce popularmente como la “planta de la oración”, un apodo tan poético como su comportamiento.
Calathea, la planta tropical a la venta en Lidl que conquista los hogares
Cada variedad de Calathea ofrece un espectáculo distinto de formas y colores. Desde los verdes profundos con matices plateados hasta los rosados o púrpuras que se dibujan sobre el follaje, esta planta parece pensada para destacar en cualquier rincón. Las hay de hojas alargadas, redondeadas o en forma de lanza, y todas comparten una textura sedosa y un movimiento casi coreográfico que cambia con la luz.

Aunque sus flores no son especialmente llamativas, la verdadera belleza de la Calathea reside en su follaje. Es una planta de interior que encaja perfectamente en salones, dormitorios o incluso baños luminosos, aportando un aire fresco y sofisticado a la decoración.
Amable con tus mascotas
Si compartes tu hogar con perros o gatos, esta es una gran noticia: la Calathea es segura para los animales. Según la Asociación Americana para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales (ASPCA), todas las variedades son no tóxicas.

Eso sí, conviene mantenerlas fuera del alcance de los más curiosos, ya que ingerir grandes cantidades de hojas podría provocar molestias digestivas leves. Pero en general, se trata de una planta ideal para hogares pet-friendly.
Una aliada del bienestar en casa
Más allá de su valor decorativo, la Calathea tiene una función que contribuye directamente al bienestar diario. Es una planta purificadora del aire, capaz de filtrar sustancias nocivas como el formaldehído o el benceno, presentes en algunos productos domésticos y materiales de construcción. Incorporarla en casa no solo embellece el entorno, sino que mejora la calidad del aire que respiramos.
Además, numerosos estudios coinciden en que convivir con plantas ayuda a reducir el estrés y promueve una sensación de calma. En el caso de la Calathea, su presencia transmite serenidad, equilibrio y un toque de naturaleza viva que eleva el estado de ánimo y la concentración.
Cuidados básicos: una planta exigente, pero agradecida
Aunque pueda parecer una planta delicada, la Calathea solo requiere algunos cuidados específicos para mantenerse radiante. Prefiere los espacios con luz indirecta o semisombra, lejos del sol directo, que puede quemar sus hojas. Si notas que pierde color o vitalidad, probablemente necesite un poco más de claridad ambiental.

El riego es uno de los aspectos clave: el sustrato debe permanecer siempre ligeramente húmedo, pero nunca encharcado. Lo ideal es regarla con agua sin cal o filtrada, ya que el exceso de minerales puede dañar sus raíces. Pulverizar sus hojas de vez en cuando también ayuda a mantener el nivel de humedad que tanto aprecia.
Si el ambiente de casa es seco, sobre todo en invierno, puedes colocar un humidificador cerca o situar la maceta sobre un plato con piedras húmedas. Este pequeño gesto marcará la diferencia.
Las variedades más bellas
Existen muchas versiones de esta planta tropical, cada una con su propio carácter. La Calathea roseopicta, conocida como Medallion, deslumbra con sus hojas redondeadas en tonos verde oscuro y pinceladas rosadas. La Calathea orbifolia destaca por sus rayas plateadas y elegancia natural, mientras que la zebrina —o planta cebra— se roba las miradas con sus franjas simétricas.

También destacan la lancifolia, con sus hojas finas y onduladas; la makoyana, con un estampado que recuerda a las plumas de un ave tropical; y la ornata, que combina el verde profundo con líneas rosadas que parecen trazos de acuarela.
El toque final de un hogar vivo
Como buena planta tropical, la Calathea se siente cómoda en temperaturas entre los 18 y los 26 °C. Evita los cambios bruscos y las corrientes de aire, y fertilízala una vez al mes durante la primavera y el verano con un abono líquido suave. Retira las hojas marchitas de vez en cuando para mantener su aspecto impecable.
Incorporar una Calathea a la decoración es mucho más que sumar una planta: es añadir vida, textura y movimiento. Su forma de 'despertar' y 'dormir' cada día crea una conexión especial con quien la cuida, recordando que el hogar también respira. Por menos de siete euros, Lidl propone una manera sencilla y elegante de traer un pedacito de selva tropical a casa.

