Así es el nuevo Seat Ibiza fabricado en Barcelona

Los nuevos diseños llegarán al mercado en el primer trimestre de 2026 y tendrán una apariencia más deportiva

El CEO de Seat y Cupra, Markus Haupt, durante la presentación de los nuevos Seat Ibiza y Arona / EP
El CEO de Seat y Cupra, Markus Haupt, durante la presentación de los nuevos Seat Ibiza y Arona / EP

Seat pisa el acelerador de su historia con una apuesta clara: el nuevo Ibiza. Se trata del modelo más emblemático de la marca que regresa al mercado con un diseño más deportivo, un interior mejorado y una relación calidad-precio reforzada

Presentado en la isla que le da nombre, el coche más popular de Seat busca volver a conectar con el público joven. El lanzamiento llega en un momento clave para la compañía, que afronta su transformación hacia la electrificación desde la planta de Martorell (Barcelona). Según Markus Haupt, CEO de Seat y Cupra, esta nueva generación "envía un mensaje claro, apostamos por Seat". El nuevo Ibiza y Arona llegará a los concesionarios en el primer trimestre de 2026.

Seat Ibiza y Arona, diseñados con acento mediterráneo

Los dos nuevos modelos, diseñados, desarrollados y fabricados en Martorell, estrenan un exterior completamente actualizado. Julio Lozano, responsable de Diseño Exterior, explica que el objetivo ha sido  "con un carácter más único, una percepción de calidad más fuerte, un enfoque deportivo y una nueva paleta de colores que se inspira en el estilo de vida mediterráneo". 

 

En el caso del Ibiza, el nuevo diseño incorpora unos faros más finos, líneas más agresivas y llantas de seis radios dobles. El Arona, por su parte, presenta una parrilla más grande y elevada, faros situados más arriba y protecciones negras en la parte inferior. 

Más equipamiento sin subir el precio

El nuevo Ibiza se ofrecerá en tres acabados: el modelo base, el Style y el FR. Este último concentra la esencia deportiva de Seat, mientras que el Style incorpora más equipamiento de serie y un diseño más atractivo. Los tres acabados cuentan con más equipamiento que la generación anterior y es posible combinar todas las opciones disponibles sin restricciones, aunque todo este equipamiento adicional no supone un incremento de precio para el cliente.

 

"Eso refuerza la competitividad de ambos modelos en sus segmentos", destaca Carlos Galindo, responsable de Marketing de Producto. La marca celebra, además, que el Arona -lanzado en 2017- sigue siendo el SUV urbano más vendido en España, con más de 19.000 unidades entregadas entre enero y septiembre de 2025.

Mirando al futuro: la electrificación de Seat

Seat no solo actualiza su diseño: también prepara el terreno para la transición eléctrica. Haupt ha confirmado que, a partir de 2027, los Ibiza y Arona contarán con versiones mild-hybrid. Un año después llegará el León híbrido, y en 2029 la gama completa, incluido el León Sportstourer, estará totalmente renovada.

Mientras tanto, la compañía continúa adaptando su producción a las nuevas normativas europeas. Tanto el Ibiza como el Arona cumplirán pronto con la Euro 7, lo que garantiza su continuidad como pilares de la marca. Según Haupt, Seat ha entregado 194.200 coches a sus clientes en lo que va de año y ha valorado de forma positiva esta cifra "teniendo en cuenta que Martorell está en plena transformación hacia la electrificación".