Antonia Calvo, mejor productora de patata de 2025: "Nuestra kennebec es espectacular para purés"
La agricultora gallega explica a Consumidor Global cuál es la peculiaridad de las patatas de su tierra, que cuentan con una excelente reputación en el mercado gracias a su calidad y sabor
Desde su tienda A Casa de Pataca, en el barrio ourensano de O Couto, Antonia Calvo ha hecho de la patata gallega su seña de identidad. En el marco del Gastronomic Forum de Barcelona, Consumidor Global conversa con esta agricultora, reconocida como mejor productora nacional de patatas de 2025 en los Premios Nacionales de la Patata organizados por la revista Campo.
En su negocio solo vende dos variedades: agria y kennebec, aunque en el campo también cultiva cebolla y cereales. Pero su producto no solo abastece a los vecinos de Ourense. Calvo es, además, proveedora de Patatas Yago, empresa barcelonesa de distribución al por mayor que suministra a grupos como Tragaluz, Ametller Origen o el restaurante Cocina Hermanos Torres.
Una alianza con raíces gallegas
La colaboración con Patatas Yago comenzó hace "cuatro o cinco años", recuerda Calvo. "Nosotros envasamos con la Indicación Xeográfica Protexida (IXP) Pataca de Galicia. Patatas Yago nos comentó si podíamos envasarle nuestras patatas, pero con su marca. Así empezó nuestra andadura", explica.
Una cooperación que ha permitido que el tubérculo gallego se expanda por todo el territorio español sin perder su esencia ni su calidad.
"Nuestra kennebec es espectacular para purés"
La patata gallega es una de las más apreciadas tanto por los aficionados a la cocina como por los chefs. La IXP Pataca de Galicia ampara dos variedades principales: agria y kennebec. También la Fina de Carballo, pero solo se siembra la zona de Bergantiños, en Carballo (A Coruña).
"La agria es una patata de carne amarilla, muy rica para freír por el contenido de materia seca. Queda muy crujiente", describe Calvo. "La kennebec es más arenosa. Cuando se cuece, queda muy tierna, y para purés es espectacular", añade.
Un año difícil para la patata
2025 ha sido un año difícil en el campo gallego. "En nuestra zona, por las lluvias, sembramos muy tarde", cuenta la agricultura.
"Y después ya empezaron a venir esas olas de calor tremendas. Los incendios no nos han afectado, pero la ola de calor sí nos afectó mucho. Cuando sucede esto, sabemos que vamos a recoger menos kilos, porque la patata no tuberiza cómo debe hacerlo", detalla.
Estabilidad en los precios gracias al sello gallego
En un año marcado por la volatilidad del mercado, Calvo reconoce que el sello de calidad actúa como una garantía. "Los costes de producción subieron. El precio de la patata depende de la producción que haya, no solo a nivel local, sino también nacional e internacional. Envasar con un sello de calidad, como la IXP Pataca de Galicia, nos da cierta estabilidad a los agricultores".
Esa regularidad también se mantiene en épocas de mayor consumo, como la Navidad. "Recogemos la patata, la tenemos en el almacén y suelen tener precios estables", afirma la agricultura. Una constancia que, junto a su trabajo diario, le ha valido el reconocimiento como una de las grandes referentes del campo gallego.


