Esta cadena de supermercados lo apuesta 'todo' al producto español

Dia, la cuarta enseña con mayor cuota de mercado en España, subraya el papel de la proximidad como "una forma de cuidar y de crecer juntos"

Dos personas hacen la compra en un supermercado con producto español / FREEPIK
Dos personas hacen la compra en un supermercado con producto español / FREEPIK

Los consumidores tienen una gran confianza en la calidad de los productos españoles, especialmente en categorías como frutas, verduras, carnes y legumbres. Todos ellos deben cumplir con estrictos estándares de producción y seguridad alimentaria, lo que garantiza una mejor trazabilidad y control. Consecuentemente, pueden ser algo más caros que los que vienen de Sudamérica o Marruecos

Además, una parte de los consumidores está cada vez más preocupada por el medio ambiente y la sostenibilidad. En este sentido, se percibe que la compra de proximidad puede ayudar a minimizar la huella de carbono asociada al transporte, aunque sea una cuestión con muchos matices. En cualquier caso, el origen del producto no es solo un dato reflejado en la etiqueta; sino que se erige como un compromiso con la economía, la calidad y la identidad del país.

Dia aumenta sus compras en España

Ahora, la cadena de supermercados Dia ha anunciado que realiza el 96% de sus compras anuales a proveedores en España, con una inversión que en el año 2024 superó los 3.100 millones de euros.

Una pareja en el supermecado / DIA
Una pareja en el supermecado / DIA

Así lo ha manifestado el responsable de Compras de Alimentación Salada de Dia España, Manuel Jiménez, quien ha subrayado el papel de la proximidad como "una forma de cuidar y de crecer juntos". Lo ha hecho durante su participación en la jornada El valor de la cercanía: construyendo juntos la alimentación de proximidad, organizada por Dia y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

“Generar valor en cada barrio”

"En Dia estamos comprometidos con generar valor en cada barrio y comunidad donde estamos presentes. Una forma de hacerlo es a través de nuestra relación con los proveedores, construyendo relaciones duraderas y justas con la mirada puesta en ofrecer siempre a nuestros clientes la máxima calidad a precios asequibles", ha explicado.

Cebollas y otras verduras / FREEPIK - pressfoto
Cebollas y otras verduras / FREEPIK - pressfoto

Así, la enseña colabora con una red de casi 1.100 proveedores locales. 

Aldi también cuida el producto nacional

Aldi también tiene muy en cuenta la importancia del producto español. Y lo hace porque, según una encuesta del supermercado alemán, el 85% de los consumidores españoles prefiere comprar productos frescos de origen nacional.

“Aldi tiene un fuerte compromiso con el origen nacional: casi 9 de cada 10 verduras, 7 de cada 10 frutas y el 100% de la carne disponibles en sus supermercados lo son. La compañía mantiene relaciones a largo plazo con más de 400 proveedores nacionales para poder ofrecer productos frescos y de alta calidad durante todo el año”, defiende la enseña.

Interior de un supermercado Aldi / ALDI
Interior de un supermercado Aldi / ALDI

El caso de Consum

El porcentaje sube en la cadena valenciana Consum. En el año 2024, el 98,5% de las compras efectuadas por la cooperativa se realizaron a proveedores nacionales y el 66,8% a proveedores de las comunidades autónomas en las que está presente. 

“De hecho, el 80% de los alimentos frescos que la Cooperativa vende a granel (fruta, verdura, carne y pescado de venta personalizada) tiene origen nacional, un valor al que Consum da prioridad. Además, se ha mejorado el plazo medio de pago a proveedores que se ha reducido en 1 día, hasta los 40 días, uno de los más ajustados del sector”, expuso Consum el pasado mes de mayo.