Cómo ligar en la madurez o si has salido de un divorcio: Lara Ferreiro, psicóloga de Tinder nos guía
En Consumidor Global hablamos con la prestigiosa psicóloga del amor Lara Ferreiro sobre segundas oportunidades y consejos para encontrar el amor en el mundo del 'dating'

Empecemos por romper con una creencia moderna: la de que estar soltero con más de 40 años es un fracaso vital o algo por el estilo. Si estás buscando una nueva pareja, bien porque acabas de salir de un divorcio o una separación o quizá porque el vínculo en el que estabas antes no te llenaba, no desesperes porque aunque no salgas todos los fines de semana, hay solución.

Por suerte, existen opciones y aplicaciones en línea que te facilitarán la ardua tarea de volver al mercado sentimental. Más allá de lo que pueda parecer, aplicaciones como Tinder, Bumble, Meetics, Badoo u otras tantas opciones del amplio ecosistema de ‘apps’ de citas en línea han cambiado la forma de relacionarse en la última década.

Y sí, aunque tú no formes parte de las llamadas generaciones Z o millennial -se estima que el 60% de los usuarios de Tinder pertenecen al grupo de la primera-, también pueden ser una buena opción para ti.
Las ‘apps’ de citas en línea después de una separación
Lo primero que has de hacer es dejar de forzarte a cosas que o te apetecen o dejar de hacer las que te pulsan en tu interior por vergüenza o miedos. Salir de un divorcio o una relación larga no tiene por qué impedirte conocer personas de manera digital, por mucho que tú seas de la vieja usanza y de los clásicos de antaño que se conocían pro amigos de amigos o en el bar de en frente de tu casa.

Has de tener en cuenta que eso te obliga a salir de casa o buscar compañía con las que ir al encuentro de gente nueva en lugares de ocio, mientras el mundo de las aplicaciones de citas te abre miles de posibilidades desde el sofá de tu casa. Piénsalo bien, y deja de pensar en la “fatiga del dating online” antes de haber empezado tan siquiera a buscar a tu media naranja, esa sensación de cansancio es propia de encuentros decepcionantes o relaciones fugaces… ¡No de la aventura de deslizar perfiles hasta obtener resultados!
Explora las ventajas de estar soltero/a según los expertos
Otro paso clave es identificar las oportunidades que trae esta nueva etapa y aprovecharlas al máximo. Pues ahora dispones de más tiempo para ti mismo -especialmente si tienes hijos y compartes la custodia- ahora puedes dedicarte a explorar distintos planes y actividades que te interesen con tu nuevo ‘match’ de Tinder. En definitiva, tienes que tratar de disfrutar de la vida y ser feliz de nuevo, probando en este proceso a encontrar el amor.

Lara Ferreiro, psicóloga de Tinder y su guía sobre como ligar con éxito
Aunque no son exclusivas de los más jóvenes, las aplicaciones de citas han ganado popularidad entre personas mayores. De hecho, un estudio de Choice Mutual revela que cerca del 30% de los mayores de 50 años las han utilizado en los últimos cinco años. Según un análisis de Kelleher International, el 54% de las parejas se encuentran a través de aplicaciones, mientras que el 46% restante sigue optando por los métodos tradicionales.

Para ayudarte a afrontar esta búsqueda del amor a través del mundillo digital, hemos querido hablar con Lara Ferreiro, psicóloga experta en ‘dating apps’ para que nos explique la forma más efectiva de darte una oportunidad en Tinder.
1. Flexibilidad. “Lo primero de todo es flexibilidad, yo veo mujeres en terapia que no son nativas digitales y que creen que las aplicaciones no son para ellas. No poner verde a la aplicación es fundamental, igual que vas a un bar a ligar y si no sucede no lo pones verde. La aplicación es un medio para conocer a gente”, nos comenta la psicóloga.
2. Poner buenas fotos. “Los ángulos, prestar atención a nuestras fotos es muy importante, aunque no se te dé bien el mundo digital. Es una carta de presentación. También deben currarse la biografía y concretar lo que estás buscando. Yo creo que muchas mujeres que como han pasado ya por un divorcio les da miedo el rechazo y no escriben ni proponen quedar”, nos revela la experta.
3. Romper el modelo tradicional. “Aunque te hayan enseñado que son los hombres quienes deben hablar, para conocer tienes que hablar tu igual. Igual que cuando buscas trabajo no esperas a que sea el jefe quien te escriba, pues aquí igual, si te interesa, has de gestionar el miedo a dar el primer paso”, nos explica Ferreiro.
4. Inicia conversaciones divertidas e interesantes. Es importante saber cómo nos comunicamos y el clima que creamos, la intención y el interés que le pones a una conversación, aunque sea tras una pantalla, se acaba notando. Lara Ferreiro lo resume así: “No es lo mismo decir que eres médico que contar el voluntariado que hiciste en un hospital de África.”, nos advierte de la importancia de crear una red de subtemas que nutran la conversación y que den espacio al diálogo.
5. No saltarte las banderas rojas ni tus límites. “Hay veces que se negocian los límites porque una persona es atractiva. No, eres muy guapo o guapa, pero no quieres lo mismo que yo, pues se queda aquí. No hay que intentar encajar en el molde”, alerta la experta en este ecosistema de amor y salud mental.
6. Hacer la videollamada de descarte. “Yo lo llamo el método ‘rotativo’ de ligoteo. Se empieza en la aplicación, seleccionas como los perfiles mejores, lo segundo es ver que cumple lo que tú buscas, valores… Una vez cumplido esos pasos, pasas a la videollamada para no perder el tiempo quedando y si ay pasa ese filtro, vas a la cita. Muchas personas se desgastan porque no han comprobado antes que de verdad les gustan sus pretendientes. Hay que filtrar bien. Ir a la cita como cuando eras pequeño y venía Papá Noel”, zanja en este último paso de lo más completo y útil para anotar si buscas volver al ruedo sentimental con la intención de no fracasar y enamorarte de verdad.
Muchas oportunidades, incluso fuera del mundo digital
La buena noticia es que el panorama sigue siendo amplio: hay una cantidad enorme de personas solteras ahí afuera. Según el Instituto Nacional de Estadística, en 2021 había cuatro millones de personas entre 50 y 69 años solteras en España. Lo más importante al empezar esta nueva etapa es mantener una actitud positiva.
El escritor Miguel Ángel Bargueño, autor de Yo, tú, ex: Diez historias para tomarse el divorcio con humor, lo explica de forma clara: “Un divorcio es el inicio de una etapa fantástica. Si te separaste, es porque no estabas bien con tu pareja, así que es una oportunidad para comenzar de nuevo. Esta puede ser una de las mejores fases de tu vida”.