La historia de Ana María Lajusticia, la reina del colágeno y el magnesio fallecida a los 100 años
Esta química y empresaria comprobó que su alimentación era deficiente, elevada en hidratos de carbono y con falta de vitamina C, e intentó volcar ese conocimiento en sus productos

La química Ana María Lajusticia, fundadora de una reconocida marca que lleva su nombre, ha fallecido en Barcelona a los 100 años. La empresa, dirigida actualmente por Ana Solé y por el hijo de la fundadora, Manel Feliu Lajusticia, ha publicado un comunicado lamentando el deceso.
"En este día, lamentamos profundamente el fallecimiento de Ana María Lajusticia a la edad de 100 años. Despedimos con amor y profunda admiración a esta excepcional científica, pionera en introducir el magnesio como complemento clave en la alimentación", explica la firma.
Infancia y juventud
La historia de Lajusticia está marcada por la superación y la investigación. Nació en Bilbao el 26 de julio de 1924, y en su infancia comprobó la importancia del antiguo modo de cultivo de los vegetales, la recuperación del colágeno de las articulaciones de las carnes y los largos procesos de cocción.

Con 15 años se trasladó con su familia a Madrid. Estudió el bachillerato y en el curso 1941-1942, influenciada por su abuela Felicidad Goyenechea Artaza, se incorporó a la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Complutense de Madrid.
Licenciada en Químicas
Ya en 1947 se licenció en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid. Figuró entre las primeras promociones de mujeres químicas en España. Con apenas 24 años, fue nombrada Jefa de los Laboratorios Minersa, fabricantes de ácido clorhídrico en Lejona (Vizcaya).
En 1955 empezó a usar un corsé de varillas. Con 43 años le fue diagnosticada una diabetes tipo II que no auguraba la longevidad extraordinaria que tuvo. "Gracias a su formación como química investigó hasta dar con el problema: su alimentación era deficiente, elevada en hidratos de carbono, y sus desayunos no contenían ni proteínas ni alimentos ricos en vitamina C", se explica en la página web.

Nutrientes difíciles de encontrar
Lajusticia fue una mujer enérgica que se trasladó a Barcelona en 1973, donde abrió como negocio un herbolario en la calle Laforja 63. Más adelante, en 1980, fundó la marca de complementos alimenticios que lleva su nombre, cuyo objetivo es ofrecer "aquellos nutrientes difíciles de encontrar en la alimentación actual, a través de formulaciones químicas específicas a precios asequibles, buscando siempre lo mejor para el consumidor".
Mediante un cambio en la dieta y un incremento significativo de aportación de magnesio, su salud cambió, y su vida también, pudiendo prescindir del corsé que le habían diagnosticado de por vida. La constatación en primera persona de la importancia de una buena alimentación junto con una correcta suplementación la motivó a crear una marca para poder extender este conocimiento al mundo entero.
Además, llegó a publicar 12 libros, entre los que destacan El Magnesio, clave para la salud, La artrosis y su solución, Dietas a la carta, Los problemas del adulto, o Colesterol y Triglicéridos.