Loading...

¿Hasta qué hora puedes tomar café sin afectar tu sueño? El 'European Heart Journal' lo revela

La investigación analizó datos de más de 40.000 adultos entre 1999 y 2018, para determinar si el momento del día en que se ingiere la bebida tiene un impacto en la salud

Ana Carrasco González

Una máquina de café en un bar para quitar el sueño / Eduardo Sanz - EP

Un reciente estudio publicado el 8 de enero en el European Heart Journal ha revelado que el horario en el que se consume café podría influir significativamente en la salud cardiovascular y la longevidad. 

Liderado por el Dr. Lu Qi, de la Universidad de Tulane, la investigación analizó datos de más de 40.000 adultos entre 1999 y 2018, con el objetivo de determinar si el momento del día en que se ingiere café tiene un impacto en la salud.

Los resultados

Los resultados fueron contundentes: aquellos que restringían su consumo de café a las horas de la mañana (entre las 4.00 horas y las 11.59 horas) presentaban un 16% menos de probabilidad de muerte por cualquier causa y un 31% menos de riesgo de fallecer por enfermedad cardiovascular, en comparación con quienes no bebían café. En contraste, los que consumían café durante todo el día no obtenían los mismos beneficios.

Café saliendo de una cafetera / UNSPLASH

Uno de los hallazgos más llamativos del estudio es que la cantidad de café ingerida no era un factor determinante. Tanto aquellos que bebían menos de una taza al día como los que superaban las tres tazas mostraron beneficios similares si su consumo se limitaba a la mañana. Además, no hubo diferencias significativas entre quienes bebían café con cafeína y quienes optaban por la versión descafeinada.

¿Por qué influye el horario?

Los investigadores plantean varias explicaciones sobre por qué el horario del consumo podría influir en la salud. Una de las principales teorías sugiere que beber café por la tarde o la noche puede alterar los ritmos circadianos y los niveles de melatonina, la hormona que regula el sueño. Estas alteraciones podrían elevar la presión arterial y aumentar el estrés oxidativo, factores que incrementan el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Además, el café es rico en antioxidantes, los cuales ayudan a neutralizar los radicales libres y reducir la inflamación. Según el estudio, estos efectos antiinflamatorios serían más efectivos en la mañana, cuando ciertos marcadores inflamatorios se encuentran en su punto más alto.

Otra posible explicación

Otra posible explicación es que las personas que limitan su consumo de café a la mañana suelen tener hábitos de vida más saludables, como hacer ejercicio regularmente y llevar una alimentación equilibrada. Sin embargo, los investigadores destacan que se requieren más estudios para determinar si el beneficio del café matutino proviene exclusivamente de su consumo o si está relacionado con un estilo de vida más estructurado.

Este hallazgo refuerza la importancia de no solo considerar la cantidad de café que bebemos, sino también el momento en que lo hacemos. Si bien el café sigue siendo una bebida con múltiples beneficios, el estudio sugiere que la mañana es el momento ideal para disfrutarlo sin afectar la salud.