Loading...

Ni monogamia ni pareja abierta: esta es la nueva forma de amar en España, según TikTok

Descubre cómo funcionan los matrimonios lavanda, una forma distinta de entender y vivir las relaciones cuyo origen data del siglo XIX

Rocío Antón

Esta es la nueva forma de amar en España, según TikTok/ Montaje CG

¿Alguna vez has pensado cómo sería una convivencia a largo plazo con tu mejor amigo o amiga? Te has planteado incluso que esta podría ser la solución a todos tus problemas de idas y venidas amorosas, donde solo cosechas relaciones breves y carentes de un vínculo fuerte con compromiso emocional —y por qué no decirlo— económico. ¿A quién no le gustaría dejar de vivir con sus padres o compañeros de piso? ¿No sería maravilloso vivir con alguien que te suma y hace la vida bonita? ¿Estamos destinados a esperar a la dichosa media naranja

Un matrimonio lavanda puede ser un vinculo nutritivo además de una opción para muchas personas/ PEXELS

Y es que en un contexto social donde las dinámicas de las relaciones interpersonales se encuentran en constante cambio, cada vez se están viendo nuevas tendencias en los modelos de vincularse que poco o nada tienen que ver con la relación monógama de toda la vida. En las últimas semanas, ya ha surgido un fenómeno que está captando la atención, especialmente entre los miembros de la generación Z y de los usuarios de TikTok, que no, no es el de pareja abierta. Hablamos de los llamados "matrimonios lavanda".

¿Qué son los 'matrimonios lavanda'?

Este concepto representa una forma de unión que se aleja de los modelos tradicionales basados en el romance, la atracción física y sexual, y se centra en la construcción de vínculos platónicos sólidos basados en la amistad sincera y las ganas de compañía.

@harenmork #greenscreen #lgtb #queer #matrimonio #marriage #xx #history #couple #hollywood #famous #celebrity ♬ original sound - Mork 🍍

Los "matrimonios lavanda" son acuerdos voluntarios entre individuos que deciden compartir sus vidas, recursos económicos y apoyo mutuo, sin que exista una relación romántica o sexual entre ellos. Este tipo de unión se basa en la cooperación emocional, doméstica y financiera. También ofrece beneficios legales similares a los del matrimonio convencional, como seguros, herencias y la posibilidad de tomar decisiones médicas conjuntas, así como tener un compañero/a de vida para los propios cuidados que implicaría una enfermedad.

Orígenes y reinterpretación del concepto

En la actualidad, un "matrimonio lavanda" se refiere a una relación platónica entre dos personas que eligen compartir sus vidas y recursos, sin implicaciones románticas o sexuales… cuando surgió el término en el pasado, significó otra cosa muy distinta en origen.

@ter.ane are we believable enough? #queertiktok #lavendermarriage ♬ Heterosexuality - Grant & Ash

Los primeros "lavender marriage" tuvieron sus raíces en la sociedad inglesa del siglo XIX, donde se utilizaba para describir matrimonios de conveniencia entre personas del mismo sexo para ocultar su orientación sexual real de cara a la sociedad o como escudo para tener una carrera laboral sólida. Hoy, la Generación Z reinterpreta este concepto de un modo mucho más libre.

Factores que impulsan esta tendencia

Los matrimonios lavanda actualmente pueden ser entre personas del mismo sexo pero que tienen una buenísima relación personal y de amistad, pero no amorosa/ PEXELS

Has de saber que todos los cambios generacionales, así como de tendencias, vienen al hilo de algo que está sucediendo en la sociedad. Existen diversos factores han contribuido al auge de los "matrimonios lavanda", entre ellos:

  • La crisis del modelo romántico tradicional: El declive en el uso de aplicaciones de citas como Tinder ( Tinder perdió un 6% de usuarios de pago en 2024) y Bumble ( perdida del valor de sus acciones en un 90% desde su salida a bolsa en el 2021) sugiere un desencanto con los modelos tradicionales de relación.

  • La búsqueda de estabilidad y seguridad: En un mundo marcado por la incertidumbre económica y la soledad, los "matrimonios lavanda" ofrecen estabilidad emocional y financiera.

  • La redefinición de la convivencia: Este modelo permite a las personas jóvenes redefinir la convivencia afectiva, sin someterse a los patrones tradicionales.

Ventajas de los 'matrimonios lavanda'

  • Seguridad financiera compartida.

  • Compañía constante sin presión romántica.

  • Beneficios legales asociados al matrimonio.

  • Compatibilidad con otros modelos de vida no tradicionales.

  • Compañía y ayuda ante dificultades de la vida.

Consideraciones adicionales: ¿Pueden tener relaciones fuera del 'matrimonio lavanda'?

Es importante destacar que los "matrimonios lavanda" no excluyen otras formas de relación. Algunas personas pueden mantener relaciones románticas o sexuales fuera de este tipo de unión, mientras que otras lo consideran un modelo completo en sí mismo. Además, existe la posibilidad de que, con el tiempo, surjan sentimientos románticos entre los miembros de un "matrimonio lavanda".

Parodia de un matrimonio lavanda / Gleeden

En resumen, los "matrimonios lavanda" representan una alternativa a los modelos tradicionales de relación, que responde a las necesidades y valores de una generación que busca autenticidad, estabilidad y compañerismo.

Ejemplos de 'matrimonios lavanda' a lo largo de la historia

El matrimonio lavanda fue un tipo de unión de orientación mixta, utilizado principalmente en la primera mitad del siglo XX para proteger la reputación de figuras públicas, especialmente en Hollywood. Con la inclusión de cláusulas de moralidad en los contratos de los actores en la década de 1920, algunas estrellas ocultaron su homosexualidad mediante matrimonios de conveniencia. Un caso emblemático fue el de William Haines, quien prefirió abandonar su carrera antes que separarse de su pareja. Otro ejemplo fue Rock Hudson, quien en 1955 se casó con Phyllis Gates en un intento de evitar un escándalo mediático.

Janet Gaynor y el diseñador Adrian estuvieron casados de 1939 a 1959, aunque se rumoreaba que ella era bisexual y él abiertamente gay en la comunidad cinematográfica. De manera similar, la actriz Katharine Cornell, lesbiana, se casó en 1921 con el director Guthrie McClintic, con quien compartió su vida hasta 1961. Otro caso fue el del actor sueco Nils Asther, quien tuvo un breve matrimonio con Vivian Duncan, pese a mantener una relación con el actor Kenneth DuMain.