Ni nadar ni caminar por la noche: este es el mejor ejercicio durante el verano, según los expertos
Descubre qué ejercicios te ayudan a mantenerte en forma y estar más fresco si no puedes salir a hacer deporte por el calor sofocante. En casa, con el aire o el ventilador, estos ejercicios bajan la temperatura de tu organismo

Cuando el termómetro se dispara, tu cuerpo y tu mente también lo sienten. Pero no todo está perdido: el yoga puede convertirse en tu gran aliado para mantenerte fresco y en equilibrio durante los días más calurosos del año.
Con el verano en pleno apogeo, encontrar alternativas naturales para mantener el confort corporal y emocional se vuelve fundamental. Más allá de abanicos y aires acondicionados, existe una herramienta milenaria que puede ayudarte a sobrellevar las altas temperaturas de forma consciente: el yoga. Esta disciplina no solo fortalece el cuerpo y aquieta la mente, sino que también ofrece recursos específicos para refrescarte desde adentro.
¿Por qué sentimos tanto el calor?
El cuerpo humano reacciona al calor con mecanismos como la sudoración, que aunque es esencial para la termorregulación, puede conducir a la pérdida de agua y minerales, derivando en deshidratación, agotamiento físico e incluso golpes de calor. En paralelo, el exceso de calor también pasa factura en el plano mental: irritabilidad, dificultad para concentrarse, fatiga emocional y ansiedad son solo algunas de sus consecuencias.
Por eso, cuidar la temperatura corporal no es solo una cuestión de bienestar físico, sino de salud integral. Y aquí es donde el yoga, practicado de forma consciente, entra en juego como una excelente estrategia para refrescar cuerpo, mente y emociones.
Yoga refrescante: cómo combatir el calor del verano desde el interior
No todas las prácticas de yoga son adecuadas en épocas de calor extremo. La clave está en elegir estilos suaves y posturas que no generen calor interno. Las secuencias lentas, las técnicas de respiración calmantes y la relajación profunda son especialmente beneficiosas en este contexto.
La reconocida profesora de yoga y experta en bienestar Xuan Lan recomienda posturas del estilo Yin Yoga, una variante más introspectiva y pasiva que trabaja tejidos profundos sin aumentar la temperatura corporal.
Las 4 posturas de yoga para refrescarte (y dormir mejor)
Según explica, este tipo de práctica ayuda a activar el sistema nervioso parasimpático, el encargado de promover la relajación, reduciendo la frecuencia cardíaca, la presión arterial y esa sensación incómoda de calor interno.
Además, señala que estas técnicas pueden ser especialmente útiles en etapas como la menopausia, donde los sofocos son un síntoma frecuente. Estas posturas son ideales para incluir en tu rutina diaria o para practicar justo antes de dormir. Mantén cada una de ellas entre 2 y 3 minutos:
1. Postura del niño con soporte (Balasana):
Siéntate sobre tus talones y deja que tu torso descanse sobre un cojín colocado delante de ti. Gira la cabeza hacia un lado y relaja los brazos. Esta posición calma el sistema nervioso y alivia la tensión lumbar.

2. Flexión hacia adelante con apoyo (Paschimottanasana)
Sentada, estira las piernas al frente y colócalas ligeramente separadas. Inclina el torso hacia adelante, reposando sobre un cojín elevado. Favorece el estiramiento de la espalda y el descanso mental.

3. Piernas en alto (Viparita Karani)
Acuéstate sobre la espalda y eleva las piernas a 90 grados sobre un cojín, silla o banco. Apoya los brazos a los lados del cuerpo. Esta postura mejora la circulación y genera una sensación inmediata de frescura.

4. Puente con soporte (Setu Bandhasana)
Túmbate boca arriba y coloca un bloque o libros firmes bajo tu pelvis para que la zona lumbar quede ligeramente elevada. Deja que tus brazos descansen estirados hacia atrás. Ideal para aliviar tensiones y regular la temperatura.

Los mejores tips para practicar yoga sin sofocarte
Si bien estas posturas pueden ayudarte a sentirte más fresca, hay otros factores importantes a tener en cuenta para que tu práctica no se convierta en un reto innecesario.

-
Elige el momento adecuado: Practica en las horas más frescas del día, como a primera hora de la mañana o al caer la tarde. Evita el tramo entre las 10 a.m. y las 4 p.m.
-
Busca un entorno ventilado: Si estás en interiores, asegúrate de que haya buena circulación de aire. Si puedes practicar al aire libre, elige zonas sombreadas.
-
Hidratación constante: Bebe agua antes, durante y después de tu práctica. No esperes a tener sed.
-
Ropa ligera y transpirable: Opta por prendas holgadas, de tejidos frescos y colores claros.
Yoga y verano: una combinación refrescante
Cuando el calor aprieta, el yoga no solo ayuda a liberar tensión acumulada, sino que puede ser una herramienta efectiva para mantenerte fresca y serena. Con unas cuantas posturas bien elegidas y un entorno adecuado, tu esterilla puede convertirse en un oasis de bienestar en medio del calor veraniego.
¿Lo mejor? Puedes hacerlo desde casa, sin necesidad de aire acondicionado ni equipos sofisticados. Solo necesitas un espacio tranquilo, un par de cojines… y ganas de reconectar contigo misma.