El precio de la luz hoy no bajará de los 110 euros/MWh: intenta evitar estas horas

El coste de la electricidad continúa siendo elevado: un español medio pagará unos 60 euros mensuales en su factura en diciembre y enero

Una bombilla emite luz / FREEPIK - benzoix
Una bombilla emite luz / FREEPIK - benzoix

El precio medio de la luz para los clientes de la tarifa regulada vinculados al mercado mayorista se situará este sábado, 18 de enero, en 133,16 euros el megavatio hora (MWh). Es un dato relativamente elevado que sigue en la línea de las cifras registradas a lo largo del mes.

La franja más barata (aunque en absoluto económica) llegará entre las 11:00 y las 12:00 horas, cuando la electricidad marcará 110,2 euros/MWh. Entre las 13:00 y las 15:00 horas tendrá un coste similar, de modo que ese será el mejor momento para poner la lavadora o el lavavajillas, aunque no se podrá ahorrar mucho.

Horas más caras

A partir de las 17:00 horas, la luz no bajará de los 140 euros/MWh. Alcanzará su pico máximo de la jornada entre las 18:00 y las 22:00 horas, cuando marcará 167 euros/MWh.

Una consumidora revisa una factura de la luz / FREEPIK - pressfoto
Una consumidora revisa una factura de la luz / FREEPIK - pressfoto

El invierno está saliendo caro: según un análisis de Roams, los españoles que tienen contratada su tarifa de luz en el mercado regulado están pagando 17,68 euros/mes más de media en su factura respecto a noviembre. Esto supone un aumento de gasto del 41% en diciembre y enero, los meses que llevamos de invierno. 

60 euros mensuales

Según Roams, un español medio pagará unos 60 euros mensuales en su factura de la luz en diciembre y enero, mientras que en primavera el gasto fue de poco más de 10€/mes de media. En el mes de noviembre, la factura superó ligeramente los 42€/mes.

Este incremento no solo se debe al precio de la energía y a la subida del IVA de la luz del 10% al 21%, sino también al aumento del consumo en los meses más fríos de la temporada. Los españoles pasan de consumir una media de 260kWh/mes en primavera a 320kWh/mes en invierno, según ha podido calcular Roams.

Subida del IVA

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) de la electricidad regresó el 1 de enero al 21%, el tipo original, tras el fin de las medidas extraordinarias tomadas por el Gobierno al calor de la crisis energética desatada en marzo de 2022.

Este cambio impositivo, según el comparador Kelisto, acarreará un encarecimiento anual de la factura eléctrica del mercado libre de casi 56 euros al año para un perfil promedio (unos 4,6 euros mensuales). En el mercado regulado, la subida impositiva incrementaría el recibo en unos 74,68 euros al año (6,22 euros mensuales).