“Compartí el enlace a todos mis contactos. Me dijeron que me darían un regalo, pero nunca llegó”. Nancy Párraga, una usuaria de Temu, habla con la rabia de quien se siente engañada. “Son unos sinvergüenzas”, remata en una reseña en Trustpilot. Su testimonio forma parte de una creciente oleada de quejas por una promesa tentadora de la plataforma china que circula por las redes sociales.
De hecho, Temu nació con cantos de sirena: cuatro palabras (Shop like a billionaire, 'Compra como un multimillonario') y una canción pegadiza bastaron para que los estadounidenses se apresurasen en febrero de 2023, durante la final de la Super Bowl, a descargar la aplicación de compras online. Su catálogo infinito a precios irrisorios conquistó el mercado norteamericano, y, poco más tarde, a Europa.
Muchos han mordido el anzuelo
Ahora, un incesante bombardeo de campañas virales se ha infiltrado en chats de WhatsApp y otras redes sociales, prometiendo productos gratuitos a cambio de unos simples pasos. Según los anuncios, basta con instalar la aplicación, realizar un primer pedido o, en la mayoría de los casos, invitar a varios amigos para obtener supuestos regalos como tablets, auriculares, relojes inteligentes o incluso iPhones.
Muchos han mordido el anzuelo. Pocos (o casi nadie) han recibido algo a cambio.
La ilusión de lo gratis
La promesa suele comenzar con la notificación o anuncio "regalos gratis (100% de descuentos)". La mecánica, aparentemente simple, introduce al usuario en una dinámica que se presenta como un juego. Pero la meta se aleja a cada paso.
Francisco Z., un usuario, asegura que tras hacer tres pedidos y seguir todas las instrucciones, no recibió nada. “Todo mentira”.
¿Una estafa piramidal?
La clave de la estrategia de Temu, según los propios usuarios, reside en lo que algunos han denominado una “estafa piramidal”. Daniela Rojas, en la red social X, lo explica con claridad: “Tienes que ir consiguiendo nuevos usuarios y ese nuevo usuario, conseguir más nuevos usuarios y así consecutivamente. Ellos ganan publicidad gratis”.
En lugar de pagar por anuncios tradicionales, la plataforma externaliza su marketing a sus propios clientes. A cambio de un premio, estos se convierten en promotores involuntarios, bombardeando a sus amigos y familiares con enlaces para descargar la aplicación.
“Me siguen pidiendo nuevos contactos”
Como describe Claudia Wilson en un testimonio, la cuenta regresiva avanza a medida que se invita a más personas, pero “al final nunca llego. Me siguen pidiendo nuevos contactos”. El resultado es una sensación de esfuerzo en vano, de estar persiguiendo una meta escurridiza.
“Presiento que nunca me darán los regalos. Es un engaño total”, concluye la joven sobre esta rueda de hámster digital donde el único que avanza y gana es Temu, a costa de la reputación social de sus usuarios y la confianza de sus contactos.
La tablet que nunca llega
Si hay un objeto que simboliza esta promesa rota, es la tablet. Numerosos testimonios giran en torno a este producto en particular, que se ha convertido en el santo grial de las promociones engañosas. “¿Dónde está mi tablet? Son unos estafadores y mentirosos en este tema”, se queja Dolores P. La promesa de un regalo de gran valor es la zanahoria que mantiene al consumidor avanzando en el laberinto.
El usuario Miguel Ángel Rivera detalla un nivel aún más profundo de manipulación. Después de “ganar” un artículo gratis, el sistema le obliga a elegir otros “presuntos regalos” y luego le ofrece un producto “100% reembolsable”. Al final, el usuario se encuentra en un bucle sin salida, obligado a pagar por productos que no quería, mientras los supuestos regalos se esfuman de la cesta. “La app está diseñada para que no puedas detener la estafa, pero eso sí, a la hora de cobrar te brindan todas las facilidades”, denuncia Rivera.
Saturación publicitaria
La saturación publicitaria es tal que algunos usuarios, como Helena C., han llegado a la resignación, planteándose si la única manera de detener el bombardeo de anuncios es, paradójicamente, sucumbiendo a la compra.
“Me dan unas ganas de comprarme una tablet (que no necesito) para ver si el algoritmo de Temu se entera de la compra y me deja ya de poner el anuncio de la tablet gratis”, comenta con un toque de humor.
“Tendrán la oportunidad”
“En la página web de Temu se indica que los usuarios tienen la oportunidad de recibir un regalo, pero en ningún caso se establece como algo obligatorio”, aclara Yago González, experto en negocio digital. “Desde el punto de vista del marketing, un programa de afiliación bien ejecutado es una excelente estrategia; un win-win para todas las partes –empresa, afiliado y nuevo usuario–, donde todos salen beneficiados. El ejemplo más claro es Amazon, que, con sus altibajos, ha sabido hacerlo funcionar bastante bien”, añade.
“Las empresas chinas de comercio electrónico suelen tener una mentalidad orientada a lanzar cuanto antes, sin dedicar el tiempo necesario a pulir bien las operativas. Por eso, no me sorprende que en algunos casos las operaciones fallen y los envíos de los regalos no se realicen correctamente”, explica González. “Lanzan el plan con errores y luego corrigen sobre la marcha lo que no funciona. Pero no creo que haya una intención maliciosa detrás, ni que se trate de una estafa piramidal. Simplemente, no prueban a fondo todas las posibles casuísticas del plan de afiliados, y esas carencias acaban provocando fallos por falta de control de calidad (QA, Quality Assurance)”, concluye.
La respuesta de Temu
Temu asegura, no obstante, que “todas sus campañas promocionales, incluidas las ofertas de “regalo gratis”, son auténticas y válidas, con los términos y condiciones especificados en la página de la campaña para todos los participantes invitados”.
“Estas iniciativas están pensadas para involucrar a los usuarios de forma divertida y gratificante, y Temu revisa y mejora continuamente sus guías para el usuario”, añaden.
Qué dicen sus términos y condiciones
En los términos de Temu se expone que el usuario “puede recibir créditos, cupones, dinero, regalos u otros tipos de recompensas mediante el uso de los servicios (colectivamente, “recompensas”). Algunas recompensas solo se pueden utilizar para obtener descuentos o pagos para compras seleccionadas en los servicios o a través de estos (pero tenga en cuenta que puede que no todos los productos sean elegibles) y no se pueden canjear por dinero, excepto en jurisdicciones donde lo exija la ley. Debe leer atentamente la información y las normas aplicables a los distintos tipos de recompensas”.
Sin embargo, la empresa no detalla cuántos usuarios han recibido los supuestos regalos ni se especifica con precisión qué condiciones deben cumplirse.