La empresa Alstom defiende la fiabilidad de los trenes que fabrica para Ouigo
La compañía cree que el número de problemas que surgen en la red española es "ridículo" en comparación con el total de circulaciones

El presidente de Alstom en España y Portugal, Leopoldo Maestu, ha defendido la fiabilidad de los trenes que la compañía fabrica para Ouigo. Así ha quedado demostrado, considera, durante los más de cuatro años que llevan operando en España.
Esta defensa llega en un contexto delicado para Ouigo, en el foco tras las palabras de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quien apuntaba que los trenes de la compañía francesa "se paran fácilmente". Montero argüía esto en los instantes previos a una reunión con Sumar, y venía a sugerir que los problemas de la compañía francesa explicarían los graves incidentes vividos el pasado lunes en la línea de alta velocidad entre Madrid y Barcelona.
Trenes testados en Francia
En una rueda de prensa para dar detalle de los resultados de la compañía en el mercado ibérico, Maestu ha explicado que estos trenes, además, ya funcionaron durante 7 años en Francia, país origen de Alstom, antes de venir a España.

Con todo, un informe de Adif ha desvelado que la parada de un tren de Ouigo en la provincia de Toledo provocó que otros trenes que circulaban detrás tuviesen que frenar, lo que sobrecargó la electricidad de la catenaria, ya que todos ellos consumían electricidad en un tramo muy corto de vías.
Solo 16 trenes
Maestu ha explicado que hay hasta 500 trenes de ese tipo (de los que solo 16 los opera Ouigo en España), lo que avala la fiabilidad de estas unidades. De hecho, ha argumentado que el hecho de que Ouigo tenga solo 16 trenes respalda aún más las exigencias del operador, ya que la indisponibilidad de solo una unidad impacta más en su operativa.
El directivo ha lamentado que las incidencias en el ámbito ferroviario tengan tanta repercusión, puesto que considera que el número de problemas que surgen en la red española es "ridículo" en comparación con el número de circulaciones que hay cada día por parte de todos los operadores. Por último, ha celebrado la estrategia de España de apostar por el tren y ha defendido las inversiones que se destinan al ferrocarril, añadiendo que se trata de un sistema muy complejo, en el que cada línea de alta velocidad opera con estándares distintos.