Loading...

Confirmado: se buscan vecinos en este pueblo de España con casas de 50.000 euros y empleo

Una localidad de 2.000 habitantes cerca de Málaga da un respiro al bolsillo con viviendas asequibles a la venta (las hay desde 50.000 euros) en un entorno al que le urge atajar el problema de la despoblación

Rocío Antón

Se buscan vecinos en este pueblo de España, con casas de 50.000 euros y empleo/ Instagram

Uno de los grandes problemas a los que se enfrentan muchos entornos rurales en España es a la lacra de la despoblación rural, que continúa siendo uno de los grandes retos para numerosos municipios del interior de España, cuya población está francamente envejecida.

En el presente artículo vamos a hablar de un pueblo a solo 40 minutos de una de las ciudades más deseadas para vivir, Málaga. Frente al fenómeno del envejecimiento poblacional, la baja tasa de natalidad y la emigración a las grandes urbes, todavía hay zonas donde buscan desesperadamente vecinos.

Así han surgido iniciativas como Vente a vivir a un pueblo, un proyecto que promueve la repoblación y el emprendimiento en zonas rurales con baja densidad de población. Una web con el único objetivo de conectar a personas interesadas en establecerse y desarrollar su vida profesional en entornos rurales. En esta red, se encuentra Casarabonela.

Casarabonela, una opción atractiva a menos de una hora de Málaga capital

Un pueblo de alrededor de 2.000 habitantes destaca por conservar intacta la esencia de su pasado andalusí y por ofrecer un entorno natural privilegiado entre el mar y la montaña. Situado en pleno corazón de la Sierra de las Nieves, Casarabonela se encuentra a tan solo 40 minutos de la ciudad de Málaga y sus playas. Cabe destacar que Málaga es una de las ciudades —la segunda del mundo para ser más concretos— más deseadas para trabajar en remoto y vivir como nómada digital, según un estudio de InterNations en 2023 y 2024, de forma consecutiva.

La localidad dispone de una oferta de vivienda accesible: existen propiedades en venta a partir de 50.000 euros y alquileres mensuales desde 250 euros, lo que lo convierte en una alternativa muy competitiva frente a los altos precios del mercado inmobiliario en zonas urbanas.

Servicios e infraestructuras disponibles en Casarabonela

Casarabonela está dotado de todos los servicios necesarios para una vida cómoda y funcional. Cuenta con supermercado, entidades bancarias, restaurantes, biblioteca, centro cultural, farmacia, piscina municipal y zonas deportivas. Además, dispone de guardería, colegio de primaria y conexión con un instituto ubicado a escasos kilómetros.

La oferta deportiva es variada y abarca desde deportes tradicionales como fútbol, pádel, baloncesto o tenis, hasta actividades de naturaleza como senderismo, ciclismo de montaña o parapente. También se impulsan ayudas dirigidas a familias y emprendedores, y existen oportunidades laborales, especialmente en los sectores agrícolas y de la construcción.

Una rica herencia histórica y cultural

Casarabonela no solo ofrece calidad de vida, sino también un valioso patrimonio histórico. En lo alto del municipio se ubican los vestigios del castillo árabe, hoy reconvertido en centro de interpretación y declarado Bien de Interés Cultural. La localidad conserva restos de su pasado romano y musulmán, como el yacimiento de Taivilla o el de Los Villares.

El patrimonio etnográfico también está presente en enclaves como el Molino de los Mizos o los jardines botánicos de cactus, donde se cultivan más de 2.500 especies procedentes de todo el mundo. En cuanto a arquitectura religiosa, destacan la iglesia de Santiago, de estilo gótico tardío, que alberga un museo de arte sacro, y la ermita de la Veracruz, dedicada a la Virgen de los Rondeles.

Una plataforma para reencontrarse con la vida rural

La iniciativa 'Vente a vivir a un pueblo' no solo proporciona información sobre viviendas y empleo. La plataforma detalla aspectos clave como la conectividad, el acceso a servicios sanitarios y educativos, el transporte, las ayudas públicas o la calidad de vida que puede encontrarse fuera de las grandes ciudades.

Actualmente, la web reúne información de 165 localidades de toda España, siendo Andalucía la comunidad que más aporta al proyecto. Solo en la provincia de Málaga hay 36 municipios integrados en la plataforma, lo que la posiciona como la más activa en la lucha contra la despoblación.

La alternativa real a la carísima vida urbana

Los responsables del proyecto insisten en desmontar mitos sobre la vida en el medio rural: “Los pueblos no son solo destinos turísticos o enclaves pintorescos en un mapa. Son lugares con servicios, posibilidades y, sobre todo, con una calidad de vida que muchas personas no encuentran en las ciudades”.

Reducir gastos, vivir en un entorno saludable y apostar por un ritmo más pausado y sostenible son algunos de los beneficios que, según sus promotores, ofrecen estos pequeños municipios. Y Casarabonela, con su combinación de historia, naturaleza y oportunidades, se posiciona como una de las opciones más interesantes para quienes buscan comenzar una nueva etapa en un entorno rural.