Loading...

Cuáles son los causas del apagón que ha dejado a oscuras a toda España

En estos momentos, España y otros países europeos se encuentran sin suministro eléctrico, unos cortes de luz que pueden estar provocados por diferentes motivos

Ana Siles

Dos torres de electricidad que transportan luz / EFE

Desde las 12:30 horas de este 28 de abril de 2025, un apagón eléctrico ha sacudido a España, Portugal y Alemania. Miles de usuarios están reportando los cortes de luz a través de las redes sociales. 

Aunque por el momento se desconocen las causas que han provocado este apagón, estas faltas de suministro pueden ocurrir por varias razones, generalmente relacionadas con problemas en la infraestructura eléctrica o situaciones excepcionales.

Apagón en Europa: ¿por qué se ha ido la luz?

Los apagones a nivel nacional, como el que afecta en estos momentos a España y otros países europeos, son eventos poco frecuentes. Los apagones a gran escala pueden ser causados por fallos en los sistemas de transmisión y distribución de electricidad. 

Un poste de la luz / UNSPLASH

Esto puede ocurrir debido a una sobrecarga en la red, cortocircuitos o fallos en equipos clave como transformadores o líneas de alta tensión. También pueden influir fenómenos meteorológicos como tormentas, huracanes, fuertes vientos o nevadas.

Otros motivos que provocan un apagón

  • Sobrecarga de la demanda: durante picos de demanda, especialmente en momentos de gran consumo como olas de calor o frío, la red eléctrica puede verse sobrecargada. Si la oferta de energía no puede cubrir la demanda, pueden ocurrir apagones. 
  • Problemas en la generación de energía: los apagones a nivel nacional pueden ser ocasionados por fallos en las plantas de generación de energía, como en las plantas de gas, nucleares o eólicas
  • Ciberataques: en situaciones excepcionales, los ciberataques a las infraestructuras críticas pueden causar apagones. Los ataques a las redes eléctricas pueden interferir con los sistemas de control y gestión de la energía, provocando cortes a gran escala.
  • Desajustes en la interconexión con otros países: España está conectada a través de interconexiones con otros países, como Francia y Portugal, para asegurar el suministro de electricidad. Si hay un problema en estas interconexiones, o si uno de los países experimenta un apagón, puede afectar al suministro en toda España.
  • Mantenimiento o problemas operativos: a veces, los apagones se deben a fallos en la infraestructura durante operaciones de mantenimiento o a problemas técnicos imprevistos, como la rotura de cables de alta tensión o la caída de postes eléctricos.
  • Falta de recursos energéticos: una crisis de suministro de energía puede derivar de una escasez de combustibles como el gas o el carbón, que son necesarios para generar electricidad en ciertas plantas.