Cataluña sigue sin trenes: Renfe suspende todo el servicio de Rodalies
El servicio de alta velocidad entre Madrid y Barcelona sí se encuentra operativo

Las estaciones, normalmente vibrantes y llenas de prisas cotidianas, amanecen hoy en Cataluña con un silencio inusual. Renfe ha anunciado la suspensión total del servicio de Rodalies en todo el territorio catalán, una decisión sin precedentes motivada por “criterios de seguridad”, por el apagón eléctrico.
La causa: inestabilidad eléctrica en la catenaria, esa discreta pero vital columna vertebral que alimenta los trenes. “Las fluctuaciones de energía pueden detener un tren en mitad del trayecto”, ha explicado con tono firme pero preocupado Antoni Carmona, director de Rodalies, ante un grupo de periodistas en la estación de Barcelona-Sants.
No hay fecha de regreso a la normalidad
Lo más inquietante es que no hay fecha ni hora de regreso a la normalidad. “No podemos dar una previsión”, ha admitido Carmona, apelando a la paciencia de los miles de usuarios que cada día confían en Rodalies para llegar al trabajo, a clase, o simplemente, a casa.
Durante la noche, unas 200 personas buscaron refugio entre bancos y maletas en la estación de Sants. Entre ellos, turistas confundidos, viajeros resignados y trabajadores atrapados por el parón. Cafés fríos, cargadores compartidos y una solidaridad espontánea llenaron el vacío de las vías.
El servicio de AVE Barcelona-Madrid funciona
La alta velocidad resiste: los trenes entre Madrid y Barcelona circulan, como una arteria principal que se niega a cerrarse. Pero el resto, desde el corredor mediterráneo hasta los destinos del norte peninsular, permanece varado.

Carmona ha recomendado utilizar otros medios de transporte, aunque reconoce que desde Rodalies no pueden ofrecer alternativas para tantos pasajeros. “Es inviable”, ha sentenciado con un suspiro que bien podría ser el de toda una región parada.