Loading...

Denuncian a Live Nation por imponer condiciones abusivas en la venta de entradas

Facua explica que se trata de un proceso automático y autónomo en el que no hay nada que coordinar, por lo que el cargo no tiene sentido

Juan Manuel Del Olmo

Dos consumidores tratan de sacar una entrada a través de Live Nation / FREEPIK

Las prácticas de las grandes promotoras que tienen la sartén por el mango en el mundo de los conciertos continúan enfadando a los consumidores. Una de las que más críticas recibe es Live Nation España, a la que ahora ha denunciado Facua-Consumidores en Acción por imponer a los usuarios "un cúmulo de condiciones abusivas e irregularidades" durante el proceso de compra de las entradas de los conciertos que Lady Gaga ofrecerá los días 28, 29 y 31 de octubre en Barcelona,

La entidad ha comprobado que Live Nation cobraba una cantidad en concepto de gastos de gestión, un molestísimo cargo que consideran injusto e injustificado. "Además, el importe cobrado no es fijo, sino que varía en función a criterios desconocidos y no identificados en las condiciones de venta, sin que tampoco vayan relacionados con el precio de la entrada", denuncia Facua.

Costes operativos

De hecho, Facua entiende que los gastos de gestión "son parte de los costes operativos de la actividad empresarial, y que ya de por sí son cargados al consumidor en el precio de venta de una entrada". Sin embargo, la organizadora de los conciertos aplica estos gastos sin prestar ningún servicio al consumidor.

Una consumidora con su ordenador / FREEPIK

Agrega la asociación de consumidores que la adquisición online de una entrada es un proceso automático y autónomo en el que no hay nada que gestionar.

Entrada "Platinum"

Por si fuera poco, Live Nation España aplicó en la mayoría de las entradas comercializadas en preventa un cargo adicional denominado "Platinum". Facua denuncia que "estas entradas hicieron que, durante el proceso de compra, la cuantía de los precios anunciados en la página web se incrementase, en algunos casos, más de un 100%. Por ejemplo, la entrada PL2 Grada, cuyo precio inicial era de 170 euros, llegó a pagarse a más de 369 euros".

Asimismo, también chirría la obligación de realizar un donativo de un euro a la fundación Born This Way a la hora de adquirir la entrada. "Durante el proceso de compra, el usuario no tiene en ningún momento la opción de elegir si hacer o no la donación, sino que se añade a la compra de manera automática, siendo obligatorio su pago para poder finalizar la compra", exponen.

Prácticas abusivas

Se trata, por tanto, de una serie de prácticas abusivas, como lo es también el hecho de que la promotora limitase la preventa de entradas únicamente a clientes del banco Santander con tarjeta Mastercard, algo que Facua considera "una discriminación financiera contra otros consumidores".

El presidente de LiveNation en España, Pino Sagliocco / EUROPA PRESS - FERNANDO SANCHEZ

Además, en el apartado Información del evento, queda recogido que "se aplica un gasto de gestión por transacción y se pueden aplicar cargos por compra según el método de pago utilizado". Recalca Facua que hecho de que se apliquen cargos adicionales dependiendo del método de pago utilizado resulta abusivo y contrario a la normativa vigente, que establece que los consumidores no deben asumir costes añadidos por el uso de un medio de pago si dichos costes no reflejan de manera exacta y justificada el gasto real que ello supone para la empresa.

Registro obligatorio

Para poder adquirir las entradas, Live Nation España obliga a los usuarios a estar registrados en su página web. Al cumplimentar el registro, se tiene que aceptar la política de privacidad de la empresa con la que se da autorización a que recojan y almacenen información personal que posteriormente será utilizada "a efectos de marketing", entre otros usos.

De este modo, no existe la posibilidad de que el consumidor pueda adquirir las entradas sin tener que consentir el tratamiento de sus datos personales con fines comerciales. Por todo ello, FACUA ha pedido a las diferentes administraciones (Ayuntamiento de Barcelona, Ministerio de Consumo, Agencia Española de Protección de Datos y Agencia Catalana de Consumo) que abran expedientes sancionadores a Live Nation España.