Yolanda Pérez (Yolancris): "Menos mal que ha llegado el boho, estoy harta del minimalismo"
Con motivo de la Barcelona Bridal Fashion Week 2025, la firma catalana ha presentado una colección de vestidos de novia que mezcla el estilo boho y la solemnidad de la alta costura

Barcelona retoma un año más la esperada Bridal Fashion Week. La semana de la moda nupcial se ha inaugurado este 23 de abril y concluirá el próximo 26 de abril. Durante estos días, un total de 44 diseñadores van a presentar sus colecciones de 2026.
Una cita a la que no ha faltado Yolancris. Conocida por sus originales vestidos de novia, la marca catalana ha presentado su colección Paradox. Más de medio centenar de diseños nupciales que fusionan el estilo boho y la elegancia clásica de la alta costura.
Una colección inspirada en la "dualidad que tenemos como personas"
Yolancris es una de esas firmas nupciales que consigue sorprender a su público con diseños que no cualquiera se atrevería a lucir. Yolanda Pérez, diseñadora y fundadora de la marca, explica a Consumidor Global que el principal reto de esta pasarela es "enamorar al público y que la gente apueste por la diferencia".

Una colección cuya fuente de inspiración ha sido "la dualidad que tenemos como personas". "Hay un estilo muy de alta costura que intenta ser impecable, aunque no lo es. Y luego está el boho, que para mí es la libertad perfecta", confiesa.
Transparencias, volúmenes y volantes
Durante el desfile, la firma de moda ha presentado más de 50 diseños. Destacan por sus estampados, volúmenes o volantes. Sin embargo, las transparencias consiguen acaparar toda la atención de los presentes. La mayoría de estos tejidos se ajustan al cuerpo como si de una segunda piel se tratase. No hay dudas de que están pensados para novias modernas que huyen de lo clásico.
Cada diseño es único y escoger uno solo es casi imposible para Pérez. "Me gustan todos. Sí que es verdad que los vestidos más clásicos, la parte más convencional no la siento tan dentro. Destacaría vestidos que son dos paneles o los que son todo de puntillas, una labor muy milimétrica".
Novias que no se sientan disfrazadas
Desde capas ajustadas a la cintura hasta los tejidos más sueltos y ligeros, la extravagancia de Yolancris también se traslada fuera de la pasarela. "Las novias que se ponen en nuestras manos buscan sentirse ellas mismas, no sentirse disfrazadas. Se encuentran un poco a sí mismas", añade.

A la pregunta qué es lo más importante a la hora de elegir un look nupcial, la diseñadora lo tiene claro: la tienda y la marca. "Esto no consiste en probarse de todo. Hay que focalizar. Lo más importante es conocerte, saber qué te gusta y, a poder ser, ir sola y no escuchar las opiniones ajenas. Te casas tú sola, no con todo el mundo", subraya.
El auge del estilo boho
La colección presentada por Yolancris en la Bridal Fashion Week apuesta por el boho en la mayoría de sus diseños. De hecho, Pérez agradece que este estilo se haya convertido en tendencia. "Menos mal que ha llegado, estoy harta del minimalismo, no lo soporto", se sincera.
Eso sí, se trata de un boho mucho más sofisticado y repleto de detalles propios de la elegancia y la solemnidad que caracteriza a la alta costura. "Es un boho de lujo, de patrones intrincados por parte de la costura, de mucho trabajo y de mucho saber hacer", destaca la diseñadora.

De Beyonce a Rosalía
El éxito de Yolancris va más allá de sus diseños nupciales. Sus vestidos de fiesta tampoco pasan desapercibidos. Personalidades como Lady Gaga, Beyonce o Rosalía han apostado por la firma catalana para eventos como los Grammy.
"Para mí es una gratitud enorme, porque no eres consciente nunca del trabajo, sobre todo yo, que nunca salgo de la cueva. Que te escojan y que el mundo entero se fije en una pieza que has hecho tú… No se puede explicar", detalla Yolanda Pérez.
"Hay que alejarse de lo que todo el mundo lleva"
Yolancris ha dejado claro con su desfile cuál es su esencia: diseños arriesgados y muy bohemios. Unos diseños donde los detalles marcan la diferencia.

"Las tendencias están exigiendo una cosa muy exquisita. Hay que alejarse de lo que todo el mundo lleva", concluye. El resultado es una colección que consigue alejarse de lo tradicional y apuesta, una vez más, por lo extravagante.