Esta es la solución fácil y elegante que eligió Chenoa para tener privacidad en su terraza
Chenoa ha dado con la clave para disfrutar de su terraza con total privacidad: una solución sencilla, elegante y accesible que está marcando tendencia esta primavera

La primavera ha llegado para quedarse, y con ella, también nuestras ganas de exprimir cada rincón al aire libre de nuestro hogar. Las terrazas, balcones y jardines se convierten en verdaderos refugios personales. Sin embargo, en zonas urbanas, donde los edificios se alzan unos junto a otros, lograr un espacio íntimo sin miradas ajenas puede convertirse en todo un reto. Por suerte, los famosos también enfrentan estas situaciones y a veces nos dan las mejores ideas.
Una de las últimas en inspirarnos ha sido Chenoa, cantante y presentadora que no solo destaca por su voz, sino también por su buen gusto a la hora de acondicionar su hogar. Su terraza ha llamado la atención no solo por su estilo acogedor, sino también por una solución sencilla y efectiva que le ha permitido disfrutar de su exterior con total privacidad: una celosía de cañizo natural.
Chenoa y la búsqueda de privacidad: una necesidad compartida
Quien más, quien menos, ha vivido ese momento incómodo en el que notas cómo las miradas de los vecinos se cuelan sin querer —o queriendo— en tu espacio personal. Chenoa lo tiene claro: contar con una zona exterior bien protegida del exterior no es un lujo, es una necesidad.

La artista ha apostado por una estructura de cañizo colocada en forma de celosía, que se integra a la perfección en la estética de su terraza, sin restar luz ni belleza. Un detalle que ha pasado desapercibido para muchos, pero que esconde una de las claves del confort en el hogar: la intimidad.
¿Qué es el cañizo de bambú y por qué es tan eficaz?
El cañizo de bambú es una opción decorativa y funcional que ha ganado protagonismo en los últimos años. No solo se utiliza para crear cerramientos y muros de ocultación, sino que también se ha convertido en un recurso estético en proyectos de paisajismo y decoración exterior.

Fabricado con cañas naturales unidas con alambres o hilos resistentes, este material ofrece una ocultación de nivel medio, lo suficiente como para ganar privacidad sin crear un muro completamente opaco. Su estructura ligera permite una instalación sencilla, y su aspecto rústico y natural encaja con casi cualquier estilo de decoración, desde el más bohemio hasta el más contemporáneo.
Ventajas del cañizo como solución de ocultación
Optar por este tipo de cerramiento natural tiene múltiples ventajas, que lo convierten en el favorito de muchos expertos y amantes del diseño de exteriores:
- Ligereza y facilidad de instalación: Al ser un material liviano, no requiere estructuras complejas ni profesionales para su colocación.
- Estética natural: Su color y textura aportan calidez visual y armonizan con el entorno.
- Buena relación calidad-precio: Es accesible económicamente y, con un buen mantenimiento, puede durar varios años.
- Transpirabilidad: A diferencia de otros materiales opacos, el cañizo permite que circule el aire, evitando que la zona se recaliente.
- Sostenibilidad: El bambú es un material renovable, lo que lo convierte en una alternativa ecológica frente a plásticos u otros productos sintéticos.
Cómo integrar el cañizo en tu terraza con estilo
El éxito de este producto no está solo en su funcionalidad, sino también en su capacidad para transformarse en un elemento decorativo más. Si, como Chenoa, buscas un look elegante y acogedor, aquí van algunas ideas para instalar el cañizo en tu propia terraza:
- Fijación en barandillas: Puedes colocarlo sobre las vallas o rejas del balcón para cubrir huecos y ganar privacidad al instante.
- Paneles verticales independientes: Crea una celosía móvil que puedas mover según necesites más o menos luz.
- Revestimiento de muros: Si tienes paredes o separadores poco estéticos, el cañizo puede cubrirlos y darles una segunda vida.
- Combinación con plantas: Al ser un material natural, combina a la perfección con macetas colgantes, enredaderas o jardineras altas.
Inspiración celebrity que puedes aplicar en casa
No es la primera vez que una celebridad marca tendencia en decoración del hogar, pero lo que más destaca del caso de Chenoa es la accesibilidad y sencillez de su elección. Mientras que otras soluciones pueden ser costosas o difíciles de adaptar, el cañizo representa una alternativa al alcance de todos.

Y es que no se necesita una gran inversión para convertir una terraza en un espacio exclusivo. Basta con elegir materiales versátiles, funcionales y con ese toque de estilo que nos permita sentirnos cómodos y protegidos.
Mantenimiento del cañizo: consejos para que luzca siempre perfecto
Aunque es un material resistente, el cañizo necesita ciertos cuidados para mantenerse en buen estado durante más tiempo:
- Evita el contacto prolongado con la humedad, sobre todo en la base. Puedes protegerlo elevándolo ligeramente del suelo.
- Límpialo con un paño húmedo o cepillo suave de manera periódica para quitar el polvo y restos vegetales.
- Si lo colocas en zonas con mucho sol, aplicar un barniz protector puede ayudar a mantener su color natural.
- Revisa los amarres cada cierto tiempo, ya que el viento o el uso pueden aflojarlos.
Una idea sencilla con un gran impacto
La solución que ha elegido Chenoa para su terraza no solo es práctica, sino que nos invita a reflexionar sobre la importancia de sentirnos cómodos y seguros en nuestro hogar, especialmente en los espacios al aire libre.
En un momento donde cada metro cuadrado de exterior cuenta, apostar por una solución como el cañizo de bambú puede marcar la diferencia entre una terraza común y un rincón especial para desconectar del mundo.
Así que, si estabas buscando una forma económica, decorativa y eficaz de ganar privacidad, ya sabes cuál es el secreto mejor guardado de las terrazas con estilo. Y como diría Chenoa, ¡cuando tú vas… el cañizo ya está puesto!