El 9 de mayo de 1975, Zara abrió por primera vez sus puertas al público. Lo hizo con una pequeña tienda en A Coruña, en el número 64-66 de la calle Juan Flórez.
Con motivo del 50 aniversario, la firma ha rediseñado este espacio con una decoración que homenajea a las galerías de la ciudad heculina, donde pone a la venta una colección exclusiva.
Zara regresa a los orígenes
El espacio de 350 metros cuadrados de superficie dispone de una cafetería y una zona dedicada a la lectura con revistas históricas de consulta.
@quincemil15000 La tienda renovada del Zara de Juan Flórez en A Coruña cuenta con un estilo minimalista y elegante que resalta compromiso de la marca coruñesa con la moda de todos estos años #acoruña #acoruna #coruña #coruna #lacoruña #lacoruna #galicia #quincemil15000 #quincemil ♬ sonido original - Quincemil 
Creado por el estudio de arquitectura de Zara, simula un "apartamento". De hecho, todo está elaborado con materiales locales y de cercanía como lámparas de roble de inspiración marinera. Un espacio que invita a redescubrir el espíritu con el que Amancio Ortega levantó el primer pilar de lo que actualmente es un gigante global.
Una colección limitada
La colección lanzada por Zara con motivo del 50 aniversario es una línea exclusiva de moda femenina que abarca ropa, calzado y complementos. Está disponible desde el pasado 9 de mayo y se puede adquirir en 29 tiendas físicas repartidas en 22 países, así como en la tienda online de la marca.
En España, los puntos seleccionados son la tienda coruñesa de Juan Flórez, la de la calle Serrano de Madrid y la de Paseo de Grácia en Barcelona. La compañía avanza que esta colección especial irá ampliándose a lo largo de la temporada con nuevas incorporaciones.
La primera tienda
Amancio Ortega abrió su primera tienda de Zara en este establecimiento el 9 de mayo de 1975. En aquel momento, Confecciones GOA llevaba algo más de una década (desde 1963) produciendo prendas de vestir. Según indica la compañía, esta apertura marcaba "un antes y un después" en la trayectoria de una empresa hasta entonces dedicada a la confección y distribución textil y se convertía en una marca de venta de moda con colecciones de mujer, hombre y niño.
La firma, apunta, iría "desarrollando y fortaleciendo una filosofía caracterizada por situar al cliente en el centro de la toma de decisiones, escuchando atentamente sus preferencias y ofreciéndole propuestas de calidad a precios asequibles". En la actualidad, la presencia internacional de la compañía coruñesa alcanza los 98 mercados físicos en todo el mundo así como 214 con venta online.