Giro de 180 grados: así controlará Hacienda la cantidad de dinero que envías por Bizum
Hacienda impasible contra el fraude fiscal: prohibido seguir haciendo Bizums o transferencias de estas cantidades a partir de ya. Los bancos deberán de comunicarlo llegado el caso

Seguro que a ti también te ha supuesto un descanso mental que Bizum saliese al mercado. Adiós a ser el que compra el regalo en nombre de todo el mundo y tener que perseguir a tus amigos o familiares para que te abonasen la cantidad debida.
Hoy en día, basta con decir “hacerme el Bizum ya, es tanto dinero” y si no te lo hacen es porque no les da la gana. Y es que es muy difícil imaginar a alguien que no conozca o utilice Bizum a través de su entidad bancaria.

Actividades fraudulentas
Aunque en la mayoría de los casos se emplea de forma correcta para facilitar pagos rápidos, también se han detectado movimientos que se salen de lo habitual y que podrían esconder una serie de actividades fraudulentas que tienen mucho que esconder al fisco.
Por ello, la Agencia Tributaria ha decidido endurecer la vigilancia sobre las transacciones económicas realizadas mediante esta plataforma, con el objetivo de asegurar que se cumplan todas las obligaciones fiscales.
Hacienda decide intensificar su control
Recientemente, las autoridades han intensificado el control sobre plataformas digitales, siguiendo el ejemplo de sitios de compraventa de segunda mano como Wallapop, donde muchas transacciones pasaban desapercibidas si no superaban ciertos límites. Con las nuevas medidas, Hacienda puede identificar y examinar operaciones que excedan umbrales determinados, actuando de manera más decidida contra el fraude.

El seguimiento de intercambios monetarios sospechosos no es una novedad para Hacienda, que lleva años concentrando sus esfuerzos en monitorear las operaciones financieras de los contribuyentes. El sistema impositivo es esencial para financiar servicios básicos como sanidad, educación e infraestructura, además de mantener un entorno de estabilidad y seguridad jurídica para las empresas.
Medidas específicas para Bizum
Siguiendo esta línea de acción, Hacienda ha anunciado modificaciones que impactarán directamente a Bizum. Entre estas, destaca el refuerzo en el control de pagos realizados por autónomos y empresarios a través de la plataforma, eliminándose el límite de 3.000 euros que obligaba a los bancos a informar anualmente a Hacienda sobre dichos cobros.

El nuevo protocolo está diseñado para combatir la economía sumergida. Mientras que un pago puntual entre amigos, como dividir la cuenta de una cena, no requiere declaración, los ingresos recurrentes derivados de actividades económicas deben ser reportados, diferenciando claramente los movimientos personales de aquellos con carácter laboral o comercial.
Implicaciones y sanciones fiscales
El incumplimiento de estas obligaciones fiscales puede acarrear sanciones severas. Según la Ley General Tributaria (Ley 58/2003), las multas pueden oscilar entre 600 euros y hasta el 50% del importe no declarado, dependiendo de la gravedad de la infracción. Esto subraya la importancia de llevar un control riguroso y transparente de todos los ingresos gestionados a través de Bizum.

En el caso de los trabajadores autónomos, la normativa es aún más estricta. Tanto la Ley del IRPF (Artículo 27) como el Estatuto del Trabajo Autónomo (Ley 20/2007) exigen que todos los ingresos provenientes de una actividad económica sean declarados, sin importar el método de pago utilizado, ya sean transferencias bancarias, efectivo o transacciones digitales.
Estrategias para una gestión ordenada
Expertos recomiendan que los autónomos separen sus finanzas personales de las profesionales. Por ejemplo, utilizar números de teléfono o cuentas bancarias diferentes para cada tipo de transacción facilita la gestión contable y evita confusiones a la hora de presentar la declaración de impuestos. Esta práctica también contribuye a prevenir sanciones.

Además, la acción intensificada de Hacienda en plataformas digitales busca proteger el sistema impositivo y, en consecuencia, el bienestar social. Los impuestos son vitales para financiar servicios públicos y garantizar un entorno seguro y regulado que favorezca tanto a consumidores como a emprendedores.
El Gobierno contra el fraude fiscal y la economía sumergida
La nueva estrategia de Hacienda para monitorear de cerca las transacciones realizadas a través de Bizum se enmarca en una política amplia de lucha contra el fraude fiscal y la economía sumergida. Aunque la mayoría de los usuarios realiza operaciones cotidianas sin inconvenientes, aquellos que utilizan la plataforma con fines comerciales deben ser especialmente cuidadosos y transparentes en la gestión de sus ingresos. El especialista en economía Gonzalo Bernardós ya nos explicaba cómo afecta esta economía sumergida a la gestión económica de España.
En definitiva, si bien Bizum continúa siendo una herramienta útil y popular para efectuar pagos de forma rápida y sencilla, es crucial adaptarse a las nuevas medidas y llevar una contabilidad precisa de todas las operaciones. De esta manera, se podrá evitar cualquier conflicto con Hacienda y contribuir al cumplimiento de las obligaciones fiscales, garantizando un entorno justo y sostenible para todos.