Isabel Salazar, de acelerar startups a dirigir Fundación Telefónica
Tras ser la jefa del área jurídica de Wayra y ocupar otros cargos de responsabilidad dentro de Telefónica, la abogada asciende al puesto más alto de la entidad que intenta hacer el mundo más humano

Tras más de una década en Telefónica, la abogada Isabel Salazar es la nueva directora general de la Fundación Telefónica en sustitución de Luis Prendes, a quien la compañía española le agradece su generosidad y desempeño en el cargo durante estos años.
Salazar es licenciada en Derecho y diplomada en Empresariales por la Universidad Pontificia Comillas (Icade), y tiene experiencia en diferentes sectores.
De Cuétara a la aceleradora de startups Wayra
El primer trabajo de Salazar fue como asesora legal corporativa en el Grupo Sos Cuétara, la famosa empresa de galletas.
Tras un lustro en el sector del gran consumo, la abogada se incorporó a Telefónica, donde fue la responsable jurídico de Wayra, la aceleradora de startups de la multinacional española de telecomunicaciones.
Fundación ProFuturo y Telefónica
También pasó por Fundación ProFuturo y ejerció como responsable de integridad en la dirección global de compliance del grupo Telefónica.

En la actualidad, con 20 años de experiencia en el ámbito corporativo empresarial y fundacional, Salazar afronta el mayor reto de su carrera profesional.
Isabel Salazar, la nueva directora general de Fundación Telefónica
Tras el nombramiento de Salazar como nueva directora general, el presidente ejecutivo de la Fundación Telefónica, Enrique Goñi, cree que con su incorporación la Fundación "acelerará su foco en la innovación diferencial en lo tecnológico" y en el objetivo de convertirse en un "referente europeo" en la promoción de estrategias, ideas y propuestas que promuevan la generación europea de tecnologías de escala tan competitivas como éticas.
Pero el nombramiento de Salazar no ha sido la única novedad en la cúpula de Telefónica.
Otros nombramientos
La dirección general de Salazar se completa con el nombramiento de Javier Gutiérrez-Bolívar como subdirector general de innovación y estrategia e Iñigo Audibert como subdirector general de transformación, eficiencia y soporte.
En un comunicado, la Fundación Telefónica también ha informado de que la subdirección de innovación y estrategia agrupará las áreas de innovación cultural y pensamiento crítico (Pablo Gonzalo); innovación social, empleo, educación y voluntariado (Inés Temes). También la subdirección general de transformación, eficiencia y soporte agrupará a las de transformación digital y eficiencia, administración y finanzas, y personas (Susana Prieto). Por su parte, la dirección adjunta a la presidencia ejecutiva (Luisa Alli) gestionará las áreas de comunicación y marketing (Lydia Loste) y relaciones institucionales (Joan Cruz). El área jurídica y compliance y la coordinación con la Fundación ProFuturo dependerán directamente de la nueva directora general.