Loading...

Los 25 nuevos restaurantes con estrella Michelin y los cinco que ganan la segunda

Esta edición no ha habido ningún nuevo tres estrellas Michelin y solo cinco restaurantes han conseguido la segunda

Ana Siles

Gala de la Guía Michelin edición 2026 / EP

La Guía Michelin ha celebrado su edición 2026 en el espacio Sohrlin Andalucía de Málaga. Coincidiendo con la conmemoración de los 125 años de su creación en Francia, la guía roja ha reunido a los mejores cocineros del país para desvelar los nuevos templos gastronómicos

La gran sorpresa, sin embargo, ha sido que no hay ningún nuevo restaurante con tres estrellas Michelin. Pese a ello, el palmarés es generoso. La edición 2026 incorpora cinco nuevos restaurantes con dos estrellas y 25 que obtienen por primera vez una estrella Michelin. Los 16 restaurantes españoles que ya ostentaban las tres estrellas mantienen su máximo reconocimiento un año más.

Listado de los restaurantes que ganan su primera estrella Michelin 

La Guía Michelin 2026 incorpora un total de 25 nuevos restaurantes con una estrella. Entre ellos destacan propuestas que refuerzan el peso gastronómico de Andalucía, Cataluña y la Comunidad de Madrid. 

Barahonda, en Yecla, consigue su primera estrella Michelin / EP

Desde la cocina marina contemporánea de Mare, en Cádiz, hasta el refinamiento creativo de Éter en Madrid o el enfoque personalísimo de Haydée by Víctor Suárez en Adeje, las nuevas estrellas suponen una radiografía diversa que demuestra el dinamismo culinario del país. Este es el listado completo anunciado durante la gala, recogido por Hule y Mantel:

  1. Mare (Cádiz).
  2. ReComiendo (Córdoba).
  3. Faralá (Granada).
  4. Ochando (Los Rosales).
  5. Palodú (Málaga). 
  6. Casa Rubén (Tella).
  7. Pico Velasco (Carasa).
  8. Kamikaze (Barcelona).
  9. SCAPAR (Barcelona).
  10. Emi (Madrid).
  11. Éter (Madrid).
  12. Ancestral (Pozuelo de Alarcón).
  13. Llavor (Oropesa del Marbella).
  14. Simposio (San Antonio de Benagéber). 
  15. Rubén Miralles (Vinaròs).
  16. Miguel González (Ourense).
  17. Vértigo (Sober).
  18. Haydée by Víctor Suárez (Adeje).
  19. El taller de Seve Díaz (Puerto de la Cruz).
  20. La Revelía (Amorebieta).
  21. Islares (Bilbao).
  22. Itzuli (Donostia/San Sebastián). 
  23. Bakea (Mungía). 
  24. Regueiro (Tox).
  25. Barahonda (Yecla). 

Los cinco restaurantes que ganan su segunda estrella

Aunque no ha habido novedades en el Olimpo de las tres estrellas, la guía sí ha celebrado importantes ascensos. Cinco restaurantes españoles suben al nivel de dos estrellas Michelin

Tres de estos nuevos galardonados se encuentran en Barcelona, confirmando el excelente momento gastronómico de la ciudad. La lista la encabezan Aleia, Enigma y Mont Bar. A ellos se suman La Boscana, en Bellvís y Ramón Freixa Atelier, en Madrid, donde el chef catalán despliega su estilo más íntimo y creativo.

Los 16 restaurantes que mantienen las tres estrellas

La cúspide de la gastronomía española no experimenta cambios en la edición 2026 de la Guía Michelin. Los 16 restaurantes que ya contaban con tres estrellas Michelin en 2025 conservan su distinción. 

El listado está compuesto por: 

  1. Casa Marcial (Arriondas).
  2.  Noor (Córdoba).
  3.  Disfrutar (Barcelona).
  4.  Cocina Hermanos Torres (Barcelona).
  5.  Atrio (Cáceres).
  6.  ABaC (Barcelona).
  7.  Akelarre (Guipúzcoa).
  8.  Aponiente (El Puerto de Santa María).
  9.  Arzak (Guipúzcoa).
  10.  Azurmendi (Larrabetzu).
  11.  Cenador de Amós (Villaverde de Pontones).
  12.  DiverXO (Madrid).
  13.  El Celler de Can Roca (Girona).
  14.  Lasarte (Barcelona).
  15.  Martín Berasategui (Guipúzcoa).
  16.  Quique Dacosta (Dénia).