Enoturismo en La Rioja: ocho bodegas que no te debes perder

Solo en 2024, se produjeron más de 900.000 visitas a bodegas de la comunidad autónoma, lo que supuso un 3,54% que el año anterior

Un fondo de viñedos con cultivos de uva / FREEPIK
Un fondo de viñedos con cultivos de uva / FREEPIK

Si hay una tierra que simboliza el enoturismo en España, esa es La Rioja. En 2024, las bodegas de la Denominación de Origen Calificada Rioja (DOCa) recibieron 912.438 visitas, un 3,54% más que el año anterior, cuando ya alcanzaron las 879.423, sin contar los asistentes a eventos, restaurantes, wine bars o tiendas. 

Así, Rioja no solo se consolida como la Denominación de Origen más visitada de España, sino también como la que más bodegas abiertas al público ofrece: 214 de las más de 600 que integran la DOCa.

Gasto medio por visitante

El enoturismo en La Rioja sigue batiendo marcas y consolidando su crecimiento. En 2024, esta actividad generó un impacto económico cercano a los 200 millones de euros, lo que supone 11,29 millones más que en 2023, según el Monitor de Enoturismo de la DOCa Rioja 2024.

También aumenta la disposición al gasto de los visitantes. El consumo medio en tiendas de bodega alcanzó los 40,05 euros por persona, superando los 37,89 euros de 2023.

Demanda internacional

Entre las principales conclusiones del informe destaca el crecimiento sostenido de la demanda internacional. Representa el 36,3% del total de visitantes, frente al 33,4% registrado en 2023. 

Esta tendencia ascendente refleja la creciente proyección global del enoturismo en La Rioja, que refuerza su posición como destino de referencia a nivel mundial. Los mercados más destacados son Estados Unidos (29% del total internacional), Reino Unido (17,75%), Francia (14,67%), Alemania (12,79%) y México (9,15%). 

Ocho bodegas para visitar en La Rioja

Los vinos D.O. Rioja  son, sin duda, unos de los más prestigiosos tanto dentro como fuera de España. Y no es de extrañar puesto que el suelo y la climatología que ofrece esta zona son la combinación idónea para maduración de la uva. 

Entre la amplia variedad de bodegas que ofrece La Rioja, algunas destacan por su tradición e historia. Es el caso, por ejemplo, de la bodega Marqués de Murrieta, Izadi y Bodegas Orben, Marqués de RiscalRamón Bilbao, Beronia, Franco-Españolas, Muga y López de Heredia.