Estos son todos los negocios de Antonio Banderas y su futuro económico más allá de la interpretación

Un actor de la envergadura de Antonio Banderas no tiene ninguna necesidad de cobrar de la Seguridad Social, pero… ¿Sabías que cumple los requisitos para percibir la jubilación como actor español?

Estos son todos los negocios de Antonio Banderas y su futuro económico más allá de la interpretación/ Montaje CG
Estos son todos los negocios de Antonio Banderas y su futuro económico más allá de la interpretación/ Montaje CG

Antonio Banderas no solo es uno de los rostros más emblemáticos del cine español e internacional; también es un ejemplo de cómo unir talento, pasión y propósito en cada etapa de la vida. Desde su ciudad natal, Málaga, el actor ha cultivado un estilo de vida que refleja un compromiso profundo con el bienestar cultural, personal y colectivo.

Con casi 45 años de trayectoria artística a sus espaldas, y a punto de cumplir 65, Banderas sigue apostando por nuevos desafíos que no solo alimentan su vocación, sino también la salud social de su entorno. Y lo hace sin renunciar a disfrutar del presente, reinventarse y construir con visión a largo plazo.

Antonio Banderas: cultura y negocios desde su Málaga natal

El bienestar emocional también se alimenta del arte. Así lo demuestra Antonio Banderas con la apertura del Teatro Soho CaixaBank en 2019, un proyecto que ha reactivado la escena escénica en Málaga y que sigue sumando funciones con propuestas de gran calidad como Gypsy, su musical más reciente.

A este espacio se suma Sohrlin, una escuela de formación escénica cofundada por Banderas junto a Domingo Sánchez. Con 8.000 metros cuadrados dedicados al aprendizaje, este centro apuesta por cultivar el talento y crear oportunidades reales para jóvenes profesionales del arte y la cultura. Una iniciativa que mezcla inversión pública y privada, orientada a fortalecer el ecosistema artístico como motor de crecimiento personal y comunitario.

Gastronomía y pasión por la hostelería: los cinco locales de éxito de Antonio Banderas

Antonio Banderas posee una participación significativa en El Pimpi, una emblemática bodega-restaurante ubicada en el centro histórico de Málaga. En 2024, El Pimpi expandió su presencia con la apertura de una nueva sede en el lujoso Puente Romano Beach Resort de Marbella, evento en el que Banderas estuvo presente como socio y figura destacada del proyecto.

 Aunque Banderas no es el único propietario de El Pimpi, su implicación en la expansión a Marbella subraya su compromiso con la promoción de la cultura y gastronomía andaluzas.

Cuidar lo que comemos también es parte esencial del bienestar. Fiel a su visión integral, Banderas ha trasladado su creatividad al ámbito gastronómico con el Grupo Tercer Acto, una firma de restauración que fusiona cocina, diseño y experiencia sensorial. Los restaurantes del grupo no solo buscan sorprender el paladar, sino también ofrecer entornos agradables, socialmente activos y emocionalmente reconfortantes. Entre sus espacios destacan:

  • Tercer Acto: un gastrobar a pocos pasos del teatro, donde los sabores mediterráneos se reinterpretan con influencias globales.
     
  • Doña Inés: dentro del Hotel Room Mate Valeria, este restaurante ofrece una mirada fresca y moderna a la cocina española.
     
  • Atrezzo Gastro: una oda a la tradición italiana, centrado en pizzas napolitanas y pastas caseras.
     
  • La Barra de Doña Inés: una taberna relajada ideal para encuentros informales, catas o celebraciones privadas.
     
  • La Pérgola del Mediterráneo: ubicada en el Real Club Mediterráneo, esta propuesta combina mar, calma y cocina con identidad.
     
  • Maschera: un exclusivo espacio para cócteles y destilados, perfecto para cerrar el día con calma y estilo.
     

Cada restaurante está diseñado para promover no solo una alimentación de calidad, sino una experiencia completa de conexión, descanso y disfrute consciente.

Sus negocios en la moda y el mundo de la belleza

Además de su faceta gastronómica y artística, Banderas ha explorado el mundo del diseño personal con su colección de ropa en colaboración con la marca Selected Homme, así como con su exitosa línea de fragancias masculinas, que con el paso de los años se han convertido en referencia internacional teniendo como embajadores a actores de la talla de Mario Casas.

Para el actor, cuidar la imagen que proyectamos con nuestro olor y atuendo no es una cuestión de superficialidad, sino de coherencia con uno mismo, sino una forma de sentirse bien desde dentro hacia fuera.

¿Una carrera de actor español tiene derecho a pensión de jubilación?

Con casi cinco décadas dedicadas al cine, el teatro y la dirección, Antonio Banderas ha consolidado una trayectoria marcada por la constancia, el esfuerzo y la evolución constante. Aunque por edad ya podría optar a una pensión de jubilación, tal y como contempla la legislación española para artistas, el actor sigue activo, eligiendo proyectos que lo nutren y aportan valor al público.

Según la normativa vigente, los artistas en España pueden acceder a una jubilación anticipada a partir de los 60 años, si han trabajado al menos ocho años en las últimas dos décadas en su disciplina. Aun así, también pueden seguir trabajando y compatibilizar su pensión con su profesión creativa, ya que esta se considera una actividad de valor cultural.

Tras una carrera de más de 45 años en el mundo de la interpretación, Antonio Banderas cumple con todos los requisitos para acogerse al derecho a una pensión de jubilación del sistema público. De cumplir con lo establecido por la Seguridad Social, podría optar a la cuantía máxima permitida, que en 2025 asciende a 3.267,60 euros mensuales —es decir, 45.746,40 euros al año, tras la revalorización del 2,8%. No obstante, resulta difícil imaginar que el actor, tan activo y comprometido con sus proyectos, decida hacer uso de este derecho ni a corto  ni a largo plazo.

Un legado que inspira bienestar integral

Más allá del cine y los escenarios, Antonio Banderas ha construido una vida en la que el equilibrio entre vocación, salud emocional y compromiso social es protagonista. Su historia demuestra que el bienestar no se limita a lo físico, sino que también se encuentra en aquello que hacemos con pasión, en cómo cultivamos nuestros vínculos y en lo que dejamos a los demás.

Desde el arte a la empresa, pasando por la formación y la gastronomía, Banderas ha tejido un camino que nos recuerda que nunca es tarde para reinventarse, que cuidar de uno mismo y de los demás puede ir de la mano, y que el éxito más valioso es aquel que se comparte.