La Librería Las Heras, fundada en 1860 y situada en la céntrica calle El Collado de Soria -la más popular y concurrida de la ciudad-, es mucho más que un establecimiento comercial.
Es el faro cultural de Soria y ha sabido mantenerse fiel a su esencia, integrándose plenamente en la vida social de la ciudad, desde hace más de 160 años.
La librería que frecuentó Antonio Machado
Entre 1907 y 1912, el gran poeta Antonio Machado ocupó una cátedra de Francés en el Instituto General y Técnico de Soria. Durante ese período, crucial para el desarrollo de su obra, el autor de Campos de Soria frecuentó la Librería Las Heras y escribió aquellos versos ya célebres: "Soria fría, Soria pura, cabeza de Extremadura. (...) Soria, ciudad castellana, ¡tan bella! bajo la luna".
Unos años después, en 1920, el también poeta Gerardo Diego se trasladó Soria y, como todo buen literato, mantuvo un estrecho vínculo con Las Heras y sus dueños.
Las Heras en la actualidad
Desde su actual gestión por César Millán, la librería ha intensificado su labor como dinamizadora cultural: organiza presentaciones de libros, colabora con medios, promueve el Club de Lectura y La Saturiada, y participa en eventos literarios como Expoesía y el Festival de las Ánimas.
Todo ello convierte a Librería Las Heras en un ejemplo vivo de comercio emblemático, de ahí que ahora la Confederación de Comercio de Castilla y León (Conferco) le haya otorgado el reconocimiento que se merece.