Los aeropuertos pueden convertirse en un auténtico caos, sobre todo en fechas señaladas como el verano o la Navidad, cuando millones de viajeros se desplazan por todo el mundo. En esos momentos, las terminales se llenan de colas, retrasos y prisas que pueden hacer que la experiencia de volar resulte estresante.
Aunque muchas personas viajan solas, lo más habitual es hacerlo en pareja, en familia o con amigos. Por eso, mantenerse siempre localizable y no perder de vista a los acompañantes es clave para evitar contratiempos justo antes de embarcar.
Una prenda roja
Existe un truco muy sencillo para ser fácilmente reconocible en un aeropuerto lleno de gente: llevar una prenda roja. Algunos tripulantes de cabina lo recomiendan como una estrategia eficaz para no perderse entre la multitud, ya que este color destaca rápidamente entre los tonos neutros que predominan en la mayoría de equipajes.
No es necesario vestirse de rojo de pies a cabeza: basta con incorporar un accesorio llamativo como una bufanda, una gorra, un bolso o incluso una chaqueta ligera. Lo importante es que la prenda esté a la vista y ayude a que el resto del grupo pueda identificarse con un simple vistazo, incluso a distancia.
¿Cuántos aeropuertos tiene España?
España cuenta con un total de 51 aeropuertos. Una cifra a la que hay sumar las 20 bases militares aéreas. Los aeropuertos públicos son gestionados por la sociedad mercantil estatal Aena, participada al 51% por el ente público ENAIRE, que se encarga de la gestión y explotación de los servicios aeroportuarios.
Los aeropuertos se clasifican en función de su tamaño, su tráfico, su ubicación y su función. Algunos aeropuertos son de uso civil, otros de uso militar y otros mixtos. Los más populares en España son Barajas (Madrid) y El Prat (Barcelona).