Parece el sudeste asiático pero está en Castellón: esta piscina natural es un oasis termal único
Las aguas cristalinas de este rincón idílico entre barrancos están a una temperatura constante de 25 grados y tienen propiedades mineromedicinales

No hace falta viajar a la otra punta del mundo para disfrutar de lugares idílicos. Si algo bueno tienen las redes sociales, es la ventana sin fin que ofrecen para descubrir rincones maravillosos en los que perderse y disfrutar de la naturaleza. Y España está llena de parajes de ensueño.
Uno de estos lugares que hay que visitar al menos una vez en la vida es la Fuente de los Baños, en el río Mijares. Se trata de un emplazamiento ubicado a las afueras del pueblo de Montanejos, en el interior del término muncipal de Castellón, que alberga una piscina natural que es un auténtico oasis termal.
La Fuente de los Baños: un oasis termal
La Fuente de los Baños está considerada un oasis termal único gracias a las propiedades mineromedicinales de sus aguas, declaradas de utilidad pública desde la Real Orden del 13 de octubre del año 1863.

Además, gracias a la confluencia del manantial y el río Mijares, estas aguas termales tienen una temperatura constante de 25 grados durante todo el año.
La piscina natural de Castellón que parece el Sudeste Asiático
Pero las aguas de la Fuente de los Baños no sólo destacan por sus propiedades termales. Lo más elogiado, tanto por el público local como el extranjero, es su color. O, mejor dicho, su ausencia de color. Porque estas aguas cristalinas son de visita, disfrute y fotografía obligada.
Tal es su belleza, que muchos visitantes comparan su paisaje con los del Sudeste Asiático, pero sin salir de la Comunidad Valenciana.
Cómo llegar
Su fácil acceso -se puede llegar en coche-, hace que sea una piscina natural bastante concurrida durante la temporada estival, aunque se cobra una entrada de 3,5 euros en verano para evitar las masificaciones.
Asimismo, muchos prefieren acercarse siguiendo la ruta más popular de la zona de Montanejos, la circular, una ruta senderista que rodea estrechos y paredes verticales de hasta 100 metros de altura, así como la Cueva Negra, cuyos primeros pobladores datan del Neolítico.
Un lugar histórico
En la actualidad, todavía perduran los restos del balneario de origen árabe de Montanejos, que data del siglo XII y puede verse en el margen derecho del río Mijares, junto a la Fuente de los Baños.
Y es que, para los musulmanes y para los cristianos, el agua tenía y tiene una función purificadora.
Otros lugares de interés
El chorro de agua de Montanejos, a pesar de no ser un accidente geográfico, sino el aliviadero de un embalse, tiene una potencia que lo ha convertido en una de las imágenes más capturadas de la zona del Alto Mijares.

Aunque Montanejos es uno de los favoritos, en esta comarca del interior de Castellón también hay otros pueblos con encanto, como Puebla de Arenoso o Pozo de las Palomas. También Arañuel, perfecto para una escapada tranquila, o Fanzara, que con tan sólo 300 habitantes presume de ser una de las mecas del arte urbano en España, son opciones más que interesantes.