La aerolínea española Volotea ha anunciado su disposición a estudiar y potencialmente cubrir las rutas que Ryanair dejará de operar en España.
Esta decisión surge tras el anuncio de la compañía irlandesa de una reducción significativa de su capacidad en varios aeropuertos españoles para la temporada de invierno.
Volotea aprovecha la retirada de Ryanair
Fuentes de Volotea confirmaron que la compañía analizará las oportunidades que surjan de la retirada de Ryanair, siempre y cuando estas se alineen con su modelo de negocio, enfocado en la conexión entre ciudades pequeñas y medianas de Europa.
La aerolínea ha mostrado un interés particular en expandir sus operaciones en el sur de Europa y, de manera prioritaria, en los aeropuertos donde ya tiene presencia.
Expansión a la vista en aeropuertos clave
En el centro de esta potencial expansión se encuentran aeropuertos como Santander, Zaragoza y Canarias, donde Volotea ya opera y donde Ryanair ha anunciado recortes. La compañía con sede en Asturias ve una clara oportunidad de crecimiento y seguirá analizando nuevas rutas en el futuro.
De hecho, como muestra de su compromiso de expansión, Volotea inaugurará una nueva conexión entre Santander y Granada el próximo mes de diciembre.
Aeropuertos descartados, por el momento
Sin embargo, la aerolínea ha descartado, por el momento, iniciar operaciones en los aeropuertos de Santiago de Compostela, Vigo, Tenerife Norte y Valladolid, ya que actualmente no forman parte de su red de destinos.
La base principal de operaciones de Volotea en España, Asturias, no solo se mantendrá, sino que verá un incremento en su capacidad. La compañía planea sumar nuevas rutas, destacando la esperada conexión con Madrid que se inaugurará el próximo 31 de octubre, fortaleciendo así su principal centro de operaciones en el país.
Los planes para 2025
Este movimiento se enmarca en un ambicioso plan de crecimiento de Volotea en España. Para 2025, la aerolínea prevé ofrecer 3,6 millones de asientos, lo que representa un aumento del 10% en comparación con 2024 y un espectacular crecimiento del 149% si se compara con las cifras de 2019, antes de la pandemia.
La estrategia de Volotea no se limita a España. A mediados de agosto, la compañía ya había mostrado su interés en asumir parte de las 25 rutas que Ryanair abandonará en Francia debido a un aumento en los impuestos a los billetes de avión. De hecho, Volotea, para quien Francia es su mercado principal, operará desde este invierno las conexiones desde Estrasburgo hacia Agadir (Marruecos) y Oporto (Portugal), rutas anteriormente servidas por la aerolínea irlandesa.