Ciberestafadores del amor: la policía da las tres 'redflags' para descubrirlos y evitar ser víctima

La Policía Nacional advierte que es imprescindible recopilar todas las pruebas posibles, como fotografías o conversaciones, e interponer una denuncia, entre otras medidas

Un ciberdelincuente lleva a cabo la estafa "del amigo" / FREEPIK
Un ciberdelincuente lleva a cabo la estafa "del amigo" / FREEPIK

En pleno auge de la era digital, encontrar el amor a través de Internet se ha convertido en algo cada vez más común. Sin embargo, no todo es de color de rosa en el mundo virtual y los llamados ciberestafadores del amor acechan en aplicaciones de citas y redes sociales con el objetivo de engañar a sus víctimas. 

El modus operandi casi siempre es el mismo. Estos delincuentes juegan con las emociones y construyen historias convincentes para ganarse la confianza de la persona y estafarla. Así, suelen pedir dinero con alguna excusa, que normalmente se trata de una urgencia inesperada

Cómo evitar caer en la estafa del amor

La Policía Nacional ha advertido en sus redes sociales sobre cuáles son las tres redflags o señales que nos ayudan a identificar a un ciberestafador del amor. Las autoridades han aprovechado su canal de TikTok, donde cuentan con 2,3 millones de seguidores, para explicar cómo localizar a este tipo de delincuentes. 

@policia Redflags para detectar a ciberestafadores del amor 📲 #policíanacional #ciberestafa ♬ Summermode - Official Sound Studio

La primera señal tiene que ver con la ubicación. "Dice que está en el extranjero o no quiere conocerte en persona", explica la agente de la Policía Nacional. Otra señal de alerta es que el perfil carece de información y solo incluyen datos básicos. Por último, hay que prestar atención a las fotografías que comparte. "Pueden parecer demasiado profesionales, como de catálogo o realizadas con inteligencia artificial", concluyen las autoridades. 

Tres consejos de la Policía Nacional

Si algún usuario sospecha que puede estar siendo víctima de la estafa del amor, la Policía Nacional advierte de cuáles son los pasos a seguir. Lo más importante es no dar dinero a personas que no conozcamos. 

En el caso de que hayamos sido víctima de la estafa, lo mejor es recopilar toda la información posible como fotos, conversaciones o perfiles en redes sociales. También es muy importante interponer una denuncia. Por último, hay que notificar lo sucedido al banco y a los administradores de la app, además de bloquear al ciberestafador.