Así 'pescan' los estafadores: ocho señales de que te están intentando engañar online

Los expertos recomiendan revisar con mucha atención los correos electrónicos y los mensajes de texto

Un ciberdelincuente orquesta una estafa online / FREEPIK - Racool_studio
Un ciberdelincuente orquesta una estafa online / FREEPIK - Racool_studio

Los ciberestafadores cada vez utilizan técnicas más sofisticadas para saquear los bolsillos de los consumidores españoles, pero en ocasiones es posible pillarles. Lo más importante es andarse con pies de plomo y escudriñar bien los mensajes extraños.

Tal y como ha recordado ahora Openbank, conviene sospechar cuando el usuario recibe un enlace para hacer (o recibir) el pago de una plataforma de compraventa. “Al hacer clic, te redirigirá a una página idéntica a la real y te pedirán tus datos de pago. Estas populares plataformas están desarrolladas para que no tengas que salir de ellas al hacer tus compras y ventas”, puntualizan.

Cuidado con los SMS

Algo similar ocurre con los SMS, especialmente si es un mensaje en el que se le dice al usuario que una persona ha logrado acceder a su cuenta desde otro dispositivo.

Una persona revisa un SMS en su móvil / FREEPIK - diana.grytsku
Una persona revisa un SMS en su móvil / FREEPIK - diana.grytsku

El enlace adjunto puede ser fraudulento, por lo que lo más recomendable es acudir a la fuente oficial (a la aplicación o a la cuenta donde dicen haber accedido) y verificar toda la información. También puede ser útil llamar a atención al cliente y, llegado el caso, cambiar las contraseñas.

Multas

En la misma línea, Openbak recuerda que un SMS no es un canal oficial para pagar una multa, pero los estafadores utilizan esta vía para hacerse pasar por entidades oficiales con el objetivo de ganar credibilidad y convencer a las víctimas de que la solicitud es legítima.

En este sentido, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) alertó hace unos meses de una campaña de mensajes de texto fraudulentos que intentaban suplantar a la DGT.

Cuidado con los regalos

Además, Openbank alerta sobre los presuntos regalos… que al final resultan tener un coste. Por lo general, los chollos increíbles suelen tener truco.

Una persona revisa su correo / FREEPIK
Una persona revisa su correo / FREEPIK

Por último, conviene verificar el remitente (letra por letra, puesto que puede haber variaciones mínimas en el nombre), sospechar de los correos electrónicos o mensajes de texto que contengan faltas de ortografía y rechazar el ofrecimiento de salirse del canal oficial, especialmente si el usuario está haciendo una compra y le piden formalizarla por WhatsApp o SMS.

Sectores más afectados

El Informe Anual de Ciberseguridad elaborado por Hornetsecurity recoge que los sectores que más ataques han sufrido durante 2024 han sido los del entretenimiento, la fabricación, la minería y los medios de comunicación.

El quinto sector más afectado fue el de la hostelería, seguido por la educación, la construcción y la sanidad. Por el contrario, logística, tecnologías de la información, servicios públicos y retail han sido los menos afectados.