Loading...

No es una llamada: la estafa silenciosa que usa a tus contactos de Whatsapp para dejarte sin dinero

Descubre en qué consiste la peligrosa estafa conocida como 'favor de amigo' y que puede dejarte la cuenta vacía: es en cadena y te puede sustraer dinero o dejarte sin tu cuenta de WhatsApp

Rocío Antón

Una mujer descubre que le han vaciado la cuenta mediante una estafa/ PEXELS

En el vasto océano digital de internet, los ciberdelincuentes se han convertido en hábiles pescadores, lanzando anzuelos digitales diseñados para capturar a la mayor cantidad de víctimas desprevenidas. Su estrategia se basa en una simple premisa: a mayor número de intentos, mayor probabilidad de éxito.

Un ciberdelincuente lleva a cabo la estafa "del amigo" / FREEPIK

No es nada nuevo que los estafadores cibernéticos no podrían llevar a cabo sus tretas sin recurrir a la suplantación de identidad, emulando a empresas, instituciones o individuos que les resulten familiares al objeto de su estafa, con el fin de generar una falsa sensación de seguridad. Técnica más conocida como "phishing" donde lo importante es obtener información confidencial como contraseñas o datos de índole personal.

WhatsApp y Bizum, herramientas clave para los estafadores

Los delincuentes buscan plataformas con gran alcance para ejecutar sus fraudes, y en España, WhatsApp se ha convertido en uno de los principales canales para este tipo de delitos. A su vez, Bizum, ampliamente utilizado para transferencias rápidas entre particulares, también ha sido aprovechado para llevar a cabo estafas financieras.

Una persona utiliza Bizum / EP

Bizum ha sido un gran éxito en España desde su lanzamiento en 2016 a causa de varios factores clave:

  1. Simplicidad y rapidez: Solo necesitas el número de teléfono del destinatario para enviar dinero al instante.

  2. Integración con bancos: No es una app independiente, sino que está integrada en las aplicaciones de la mayoría de los bancos españoles, lo que facilita su uso.

  3. Uso masivo: Más de 25 millones de usuarios en España lo utilizan regularmente, y cada vez más comercios lo aceptan como forma de pago.

De hecho, raro es no encontrar a una persona que tenga esta app instalada. Por ello, recientemente, la policía ha alertado sobre una nueva modalidad de fraude que combina ambas aplicaciones. Este tipo de engaño, conocido como la "estafa del amigo", ha generado numerosas denuncias y pérdidas económicas en las últimas semanas.

¿Cómo funciona la "estafa del amigo"?

El fraude comienza con un mensaje de WhatsApp aparentemente enviado por un contacto cercano, como un amigo o familiar. La víctima, al reconocer el remitente, suele bajar la guardia sin sospechar que la cuenta ha sido previamente comprometida por los estafadores.

Una mujer realiza una llamada telefónica a su banco tras una estafa digital / FREEPIK - benzoix

El mensaje suele incluir una solicitud de ayuda, alegando problemas técnicos con Bizum o dificultades para realizar una transacción. El estafador, haciéndose pasar por el contacto, pide un envío de dinero con la promesa de reembolsarlo de inmediato. La confianza en la relación es clave para que la víctima actúe sin cuestionar la veracidad del pedido.

Un fraude en cadena: el efecto multiplicador

Este tipo de estafa no solo afecta a una persona, sino que puede propagarse rápidamente. Una vez que un usuario cae en la trampa, su cuenta de WhatsApp puede ser utilizada para engañar a más contactos, generando una cadena de fraudes. En redes sociales se han reportado casos donde varias víctimas han perdido cientos de euros o incluso han visto comprometidas sus cuentas.

Un estafador con móvil en las manos / PEXELS

Las autoridades han identificado grupos organizados detrás de este esquema y recomiendan extremar precauciones. Para evitar caer en este tipo de engaños, es fundamental verificar la identidad del remitente a través de otro medio antes de realizar cualquier transacción. La colaboración entre usuarios, fuerzas de seguridad y empresas tecnológicas es clave para frenar la expansión de estas estafas y proteger la seguridad digital.

El peligroso "favor" y otras tácticas de estafa

El año pasado, Sonia Nofziger recibió un correo de quien parecía ser su director general, solicitándole su número de móvil. Confiando en la autoridad del remitente, lo proporcionó. Luego, su supuesto "jefe" le pidió comprar tarjetas de regalo de Apple por 300 dólares para una causa benéfica, prometiendo reembolsarla.

Tras varias solicitudes, Sonia sospechó y bloqueó el número, pero ya había perdido 1.200 dólares en esta estafa, conocida como el timo del "favor". Los estafadores investigan directorios en línea para identificar empleados y superiores, aprovechando la dinámica de poder. A veces, hackean correos electrónicos para obtener más víctimas.

Consejos para protegerte ante una posible estafa:

  • Desconfiar de solicitudes inusuales: Verificar la identidad del remitente antes de compartir información o enviar dinero.

  • Verificar la identidad: Contactar por otro medio para confirmar la autenticidad de la solicitud.

  • Precaución con Bizum: Usar solo con personas de confianza y activar medidas de seguridad.

  • Protección de cuentas: Usar contraseñas seguras, activar la verificación en dos pasos y mantener el software actualizado.

  • Conciencia y educación: Estar informado sobre estafas y compartir conocimientos con otros.

  • Reportar estafas: Denunciar a las autoridades y plataformas para prevenir nuevos fraudes.

La clave para evitar ser víctima de estas estafas es la vigilancia, la precaución y la educación en seguridad digital.