Nokia pronostica el fin de los smartphones para antes de 2030: este dispositivo será su sucesor

Nishant Batra, director de Estrategia y Tecnología de la compañía, comparte en una entrevista su visión sobre el futuro de la tecnología

Estand de Nokia en el MWC 2023 / David Zorrakino - EP
Estand de Nokia en el MWC 2023 / David Zorrakino - EP

Los teléfonos inteligentes han sido durante las últimas dos décadas el centro de la revolución digital, transformando la manera en que las personas se comunican, trabajan y acceden a la información. 

Sin embargo, su reinado podría estar llegando a su fin. Según Nokia, una de las compañías tecnológicas más influyentes del sector, los smartphones serán superados por una tecnología más inmersiva antes de que finalice la década: el metaverso.

El futuro de la tecnología móvil

Nishant Batra, director de Estrategia y Tecnología de Nokia, compartió en una entrevista con el medio The Spokesman su visión sobre el futuro de la tecnología móvil. “Los teléfonos inteligentes o smartphones serán superados por la experiencia del metaverso en la segunda mitad de la década”, aseguró. Para ello, será necesario el desarrollo de dispositivos de realidad virtual y aumentada que sean accesibles para el público general, cómodos de usar y con una conectividad inalámbrica eficiente.

Una niña con gafas accede al metaverso / PEXELS
Una niña con gafas accede al metaverso / PEXELS

Si bien actualmente existen dispositivos como las Apple Vision Pro que ofrecen experiencias de realidad mixta, su elevado costo limita su adopción masiva. No obstante, empresas como Apple, Meta y Xiaomi ya están trabajando en tecnologías que podrían reducir los precios y mejorar la ergonomía, facilitando así su uso cotidiano.

El auge de la Inteligencia Artificial

A pesar de que en los últimos años el auge de la Inteligencia Artificial ha acaparado gran parte de la atención del sector tecnológico, Batra destaca que la IA jugará un papel crucial en la evolución del metaverso. La combinación de ambas tecnologías podría acelerar la adopción de entornos inmersivos en diferentes sectores, desde la educación hasta el entretenimiento y el mundo empresarial.

El metaverso promete cambiar radicalmente la manera en que interactuamos con la tecnología, eliminando la necesidad de pantallas y dispositivos físicos en favor de experiencias completamente digitales e inmersivas. Aunque los smartphones han dominado el panorama tecnológico durante décadas, el futuro parece apuntar hacia una revolución que transformará la forma en que vivimos, trabajamos y nos conectamos con los demás.