Loading...

Qué es la espirulina y por qué está considerada como el mejor alimento del futuro por la OMS

Se trata de un alga verde que se comercializa en cápsulas, en polvo o fresca y que aporta múltiples beneficios para la salud

Ana Siles

Un plato de algas wakame / FREEPIK

Con la llegada del verano, se disparan las búsquedas de productos naturales que ayuden a aumentar la energía, reforzar el sistema inmunológico y mantener la piel radiante. En este contexto, la espirulina se consolida como una aliada nutricional de referencia, especialmente valorada por su perfil completo y sus beneficios comprobados.

Considerada uno de los superalimentos más completos del planeta, la espirulina destaca por su alta concentración de antioxidantes, su poder energizante y su capacidad para fortalecer las defensas del organismo de forma natural.

Qué dice la OMS sobre la espirulina

Ya en 1996, la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó la espirulina como el mejor alimento del futuro, gracias a su extraordinario valor nutricional. Y no es para menos: se trata de un alga microscópica de tono azul verdoso, rica en proteínas, vitaminas y minerales esenciales.

Espirulina en polvo y cápsulas

Sus orígenes se remontan a hace unos 3.500 millones de años, y según varios estudios científicos, fue una de las primeras formas de vida en la Tierra. Su capacidad para generar oxígeno jugó un papel clave en el desarrollo de organismos más complejos, lo que la convierte, literalmente, en un alimento que hizo posible la vida.

¿Cómo se consume la espirulina?

Aunque su aspecto verdoso y su sabor algo terroso pueden resultar llamativos, la espirulina se adapta con facilidad a distintos formatos de consumo. En España, las presentaciones más comunes son las cápsulas y los sobres en polvo

Sin embargo, cada vez gana más terreno la espirulina fresca, con una textura más suave. Marcas como Blauver apuestan por este formato, mientras que grandes cadenas de supermercados como Mercadona ofrecen comprimidos para una ingesta rápida y cómoda. Sea cual sea la opción elegida, su combinación de proteínas, hierro, clorofila y antioxidantes convierte a la espirulina en una fuente de energía perfecta para afrontar el verano y cuidar la piel desde dentro.

Batidos de frutas y hortalizas / PIXABAY

Un alimento versátil y cargado de vitaminas

La espirulina puede incorporarse con facilidad a la dieta diaria. En su formato fresco, combina bien con zumos, cremas, yogures o batidos. En el caso de las cápsulas, lo ideal es seguir las recomendaciones del fabricante, que suelen indicar entre una y dos unidades antes de las comidas.

A nivel nutricional, ofrece un cóctel de vitaminas difícil de igualar: aporta A, C, E y un grupo completo de vitaminas B, incluyendo la B12. Así, sus múltiples beneficios hacen de la espirulina una aliada para la salud que debe ser consumida de manera informada y responsable.