Grupo Calvo desaparece tras 80 años de historia: este es el nuevo nombre de las populares conservas
Esta es la nueva imagen corporativa que engloba a las tres marcas comerciales que llevan a los supermercados

Calvo, Nostromo y Gomes da Costa ya no conforman el Grupo Calvo. La nueva marca corporativa que engloba bajo el mismo paraguas a estas tres marcas comerciales es Nauterra.
Así es como la conservera unifica la imagen de la compañía con el objetivo de convertirse en una firma de alimentación saludable.

"Llegó el momento de hacer un cambio natural. Nauterra es una marca global que une mar y tierra, conserva y naturalidad. Lo que cambia es nuestra marca corporativa, pero las marcas que llevamos al supermercado seguirán siendo Calvo, Nostromo y Gomes da Costa", aclaraba el consejero delegado de Nauterra, Mané Calvo.
Adiós, Grupo Calvo
El directivo subrayó que esta nueva denominación se lleva "rumiando en la empresa" durante los últimos años. "La familia, que podía ser la más reticente, lo hemos entendido y apoyado absolutamente”, apuntaba Calvo.
"El Grupo Calvo es una historia que no termina, pero su identidad corporativa cambia para unir a todos los empleados del grupo", pero esta modificación "no significa ningún cambio en el accionariado".

La multinacional del mar
El grupo está presente actualmente en 68 países, con sus diferentes marcas, a los que vende alrededor de 100.000 toneladas de producto terminado, una cifra en la que no figuran las muchas toneladas de pescado entero o ventas de envases a terceros.
Con más de 80 años de historia, la compañía cuenta con más de 5.200 empleados, fábricas y oficinas en siete países (España, Italia, El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Brasil y Argentina).
Pescado y más
Tras el cambio a Nauterra, la multinacional mantiene su hoja de ruta de seguir apoyando sus marcas, entrando en más países, al tiempo que avanza que estarán "muy atentos" a entrar en otros espacios que no sean exclusivamente el atún y la sardina.
"Somos y queremos ser una compañía de alimentación saludable, no vamos a lanzar una hamburguesa de 1.500 calorías, pero sí aprovecharemos oportunidades de crecimiento orgánico e inorgánico. No hay ninguna operación, pero Nauterra nos abre el foco para una alimentación más saludable no solo enfocada en el pescado", avanza Calvo, quien recuerda que en Brasil comercializan aceite de oliva y en Centro América también venden verduras o melocotón en almíbar, entre otros productos.