El humorista Florentino Fernández ha emprendido una transformación profunda en su estilo de vida que va mucho más allá de lo físico. Su cambio comenzó al cruzarse con el especialista Rafael Guzmán García, un profesional de la salud integral con formación en Kinesiología y Fisiatría, además de autor del libro Cómo llegar joven, a viejo. A raíz de ese encuentro, Florentino ha modificado por completo su manera de alimentarse y de relacionarse con su cuerpo.
Desde entonces, ha eliminado el azúcar y el gluten de su dieta, ha incorporado el ayuno intermitente como práctica habitual y ha comenzado a consumir lo que se conoce como “agua estructurada”.
Según él mismo ha contado, estos cambios le han permitido recuperar energía, sentirse más ligero y, sobre todo, con una vitalidad que no recordaba desde hacía años: "Desde que conozco a Rafael, me han pasado cosas muy curiosas. Puedo conversar con una cabra porque no tomo azúcar, no tomo gluten, no ceno, tomo el sol y el agua está estructurada", afirma el humorista.
Florentino Fernández transforma su alimentación y su salud gracias al método de las estrellas
Lo que más llama la atención del método propuesto por Rafael Guzmán —y seguido por otras figuras como Miguel Ángel Silvestre o Santiago Segura— es que no se basa en dietas restrictivas ni suplementos milagrosos. Se trata de un enfoque que recupera costumbres humanas básicas: “Cuando enfermamos, lo primero que desaparece es el hambre. Nuestro cuerpo nos está pidiendo descansar, eliminar toxinas y volver a lo esencial”, explica el autor sobre el porqué creo los 4 puntos de su método.
- Ayunar de forma puntual.
- Hidratarse correctamente.
- Exponerse al sol.
- Reducir la ingesta de alimentos procesados.
Florentino Fernández, con el humor que lo caracteriza, reconoce que su vida ha dado un giro inesperado: “Desde que sigo estos hábitos, puedo estar 24 horas sin comer. Al principio cuesta, pero luego te das cuenta de que es posible”.
El propio Guzmán destaca que el ayuno intermitente no es una tendencia pasajera, sino una práctica ancestral que forma parte del equilibrio biológico humano cuando queremos provocar una quema de grasa efectiva.
¿Qué es el agua estructurada y por qué está en boca de todos?
Uno de los pilares del nuevo estilo de vida del humorista es el consumo de 'agua estructurada', un tipo de agua cuyas moléculas de hidrógeno y oxígeno se organizan en patrones geométricos que, según Guzmán, le otorgan propiedades únicas. Esta es el agua que produce el propio cuerpo en las mitocondrias, y que tendría un papel clave en funciones como la transmisión nerviosa, la eficiencia inmunológica o la claridad mental.
“Es el agua que de verdad hidrata nuestras células”, sostiene el experto. Lejos de ser inaccesible, se puede generar en casa colocando agua en una botella de vidrio bajo el sol durante uno o dos días, y luego enfriándola levemente. Un ligero movimiento circular antes de beberla ayuda a activar su estructura. “Parece sacado de una novela de ciencia ficción, pero hay estudios incluso en el mundo agrícola que respaldan sus beneficios”, añade Guzmán.
¿Cómo hacer 'agua estructurada' en casa?
También es posible preparar agua estructurada en casa. Según Guzmán, el proceso es sencillo: basta con dejar una botella de vidrio expuesta al sol durante uno o dos días, ya que la luz solar ayuda a reorganizar sus moléculas. Después, se recomienda enfriarla ligeramente en el frigorífico.
Justo antes de beberla, conviene agitarla suavemente para crear un pequeño vórtice, lo que mejora su activación. Aunque suene algo futurista, existen investigaciones que respaldan sus beneficios, incluso en el ámbito agrícola, donde se ha observado que los cultivos regados con este tipo de agua aumentan su rendimiento. Para Guzmán, se trata simplemente de "el agua de la vida".
De la alimentación a la longevidad: un estilo de vida consciente
El mensaje central del libro Tu cuerpo, tu hogar es claro: lo que heredamos no son enfermedades, sino patrones de vida. Cambiarlos depende de nosotros, y hacerlo puede beneficiar también a las generaciones futuras. Para Guzmán, la longevidad saludable está al alcance de cualquiera que decida asumir un compromiso real con su bienestar.
Florentino Fernández no es el único que ha apostado por esta filosofía. Junto a él, otros rostros conocidos del cine, la televisión y la música han comenzado a aplicar estos principios con el objetivo de vivir más y mejor. La clave está en volver a lo simple: menos azúcar, más descanso, más luz natural, y una conexión renovada con el cuerpo.