El hábito secreto de Jennifer López: "Adoro hacer la limpieza de la casa. No tolero la suciedad"

Descubre por qué limpiar no solo es una tarea doméstica, sino el secreto de bienestar mental de muchas celebridades como Jennifer López

Jennifer López explica el hábito secreto que realiza en su hogar/ Montaje CONSUMIDOR GLOBAL
Jennifer López explica el hábito secreto que realiza en su hogar/ Montaje CONSUMIDOR GLOBAL

En las últimas horas, Ben Affleck ha vuelto a ser noticia por lanzar duras críticas hacia Jennifer López, en medio de rumores persistentes sobre por qué se dio el desgaste de su relación tras su reconciliación en 2021. Mientras el actor se desahoga públicamente, advirtiendo a Brett Goldstein, vinculado sentimentalmente en las últimas semanas con la cantante, con un dardo lleno de veneno: "Debería salir de ahí si sabe lo que le conviene", decía ante la prensa.

J.Lo, por su parte, ha optado por una respuesta muy distinta: el silencio. Lejos del ruido mediático, la cantante y actriz ha decidido refugiarse en lo que más la calma y la conecta consigo misma: el orden de su hogar.

En un mundo de alfombras rojas, cámaras y agendas implacables, hay quienes encuentran paz en lo más simple: mantener su hogar impecable. Para algunas celebridades, la limpieza no es solo una tarea doméstica, sino una forma de autocuidado, equilibrio mental y control sobre un entorno que, muchas veces, escapa de sus manos.

Jennifer Lopez: cuando limpiar es un placer

Lejos de asistentes personales o equipos de limpieza, muchas figuras públicas han admitido disfrutar —e incluso necesitar— limpiar sus propios espacios. Más allá de la imagen de perfección que proyectan, encuentran en el orden un refugio emocional. El acto de limpiar se transforma en un ritual que calma, enfoca y reconecta.

Jennifer Lopez, por ejemplo, no oculta su amor por el orden. En una entrevista con Contactmusic, confesó: “Adoro hacer la limpieza de mi casa. No puedo tolerar tener una habitación sucia.” Aunque esas palabras se pronunciaron hace años, su actitud parece no haber cambiado: se dice que todavía dedica parte de su tiempo libre a organizar, ordenar y dejar su hogar reluciente, incluso en su nueva mansión de soltera en Hidden Hills, California, desde que acabó lo suyo con Ben Affleck

Celebridades obsesionadas con la limpieza

Jennifer no es la única. Otras estrellas también han compartido su necesidad de vivir en espacios impolutos. Estas celebridades no solo buscan estética: necesitan funcionalidad, control y serenidad. Para ellas, la limpieza es sinónimo de claridad mental:

  • Khloé y Kim Kardashian: Ambas, con casas minimalistas, han sido diseñadas para evitar cualquier rastro de desorden. Su obsesión por el orden se ha hecho evidente en numerosos episodios de su reality cuando su madre confesaba que ella misma les inculcó esta obsesión por la pulcritud.

  • Madonna: perfeccionista hasta el extremo, se involucra activamente en la limpieza de sus propiedades. No deja los detalles al azar.

  • Jessica Alba: además de mantener un entorno impecable, fundó The Honest Company, especializada en productos de limpieza libres de tóxicos, promoviendo un hogar sano y ecológico.

  • David y Victoria Beckham: Ya lo pudimos ver en su documental de Netflix, ordenados hasta el último detalle, no tolera el caos ni en su casa ni en su apretada agenda profesional.

Por qué nos hace bien vivir en espacios limpios según la psicología

Has de saber que lo que sienten todos estos famosos al dejar su casa impecable no es casual: tiene una raíz psicológica. ¿Alguna vez has sentido alivio después de ordenar un armario o limpiar la cocina? No es casual. Estudios recientes respaldan la relación entre un entorno limpio y una mejor salud mental.

“Limpiar libera endorfinas, reduce la ansiedad y mejora el estado de ánimo”, explica la psiquiatra Swati Mittal. Además, añade: “Nos aleja del exceso de pantallas y fomenta el tiempo de calidad con uno mismo.”

El desorden —dicen los expertos— compite por nuestra atención. Mantener el hogar organizado ayuda a recuperar el enfoque, aumenta la motivación y mejora la sensación de bienestar general. Como afirma el Dr. Jinesh Shah: Un entorno ordenado nos permite funcionar mejor. Si la casa está en equilibrio, la mente también lo estará.”

Limpieza consciente: claves para mantener tu hogar bajo control

No necesitas dedicar horas cada día como hacen algunas celebridades. Lo importante es crear pequeñas rutinas diarias que prevengan el desorden y mantengan el ambiente bajo control. Aquí te dejamos una guía por estancias:

Dormitorio

 
  • Ventila al despertar y haz la cama de inmediato.

  • Guarda la ropa al terminar el día.

  • Limpia el polvo semanalmente.

  • Cambia sábanas con frecuencia.

  • Revisa los cajones para evitar acumulaciones innecesarias.

Salón

  • Acomoda mantas y cojines cada noche.

  • Elimina el polvo de las superficies visibles cada dos días.

  • Aspira alfombras y suelos semanalmente.

  • Usa organizadores para mandos, revistas y otros objetos.

  • Ventila al menos 10 minutos cada mañana.

Baño

  • Seca los grifos y mampara tras cada uso.

  • Limpia el lavabo y espejo diariamente con un producto multiusos.

  • Cuida la posición de las toallas: siempre bien extendidas.

  • Evita restos de jabón y pasta de dientes.

  • Cambia las toallas regularmente.

Cocina

  • Limpia las encimeras y fogones tras cocinar.

  • Vacía el fregadero por la noche.

  • Revisa la nevera semanalmente y desecha alimentos vencidos.

  • Ordena utensilios para despejar las superficies.

  • Saca la basura antes de que se llene o huela mal.

Más allá de la estética o la disciplina, la limpieza puede convertirse en una herramienta poderosa para construir una vida más equilibrada. Las celebridades lo han entendido: mantener el control del espacio físico también ayuda a mantener el control emocional.

¿Y tú? Tal vez no vivas en una mansión de Hollywood, pero tu bienestar empieza en casa. Un hogar limpio no solo se ve mejor… también se vive mejor.