Begoña Pérez, experta en limpieza, sobre las manchas de fruta: "Es importante controlar el tiempo"
Bego Pérez, conocida en redes sociales como ‘La Ordenatriz’, desvela su secreto más eficaz para acabar con las molestas manchas de fruta que puedes arruinar tus mejores prendas veraniegas

Con la llegada del verano, nuestras rutinas cambian por completo: más tiempo al aire libre, comidas ligeras y toneladas de fruta fresca. Las altas temperaturas hacen que buscar alimentos hidratantes sea casi una necesidad, y en ese terreno las frutas son reinas absolutas. Sandía, kiwi, fresa, naranja o cereza no solo refrescan, también hidratan y llenan de sabor nuestros días de calor.
Pero no todo es perfecto: Frutas, manchas y calor…. Seguro que te estás preguntando cómo puedes sobrevivir al verano sin arruinar tu ropa favorita, qué dado como están las cosas, uno no está como para que las prendas no le duren varias temporadas estivales.
Frutas, manchas y calor: cómo sobrevivir al verano sin arruinar tu ropa
Si has estrenado camiseta blanca o incluso si aún no te atreves con un pantalón beige, si sabes que vas a comer fuera, es probable que intuyas el desastre y le temas a que un trozo de comida acabe decorando tu ropa… y no precisamente con estilo.

Las más difíciles… no te lo puedes imaginar: ¡Las de fruta! Y es que quien no come pica alguna que otra pieza después de comer… ay esas manchas frutales… tan comunes como molestas —sobre todo si hay niños de por medio—, y que, además, pueden parecer imposibles de quitar.
El método infalible para acabar con las manchas de fruta
¿Entonces, tienen solución estas manchas? La respuesta es sí, y viene de la mano de Begoña Pérez, más conocida en redes sociales y en los programas de televisión en los que participa como La Ordenatriz, quien ya ha compartido su remedio casero, sencillo y eficaz para que esas prendas “condenadas” vuelvan a lucir como nuevas.

El truco de esta experta en orden y limpieza consiste en una combinación mágica: bicarbonato sódico y agua oxigenada. Así de simple. Solo necesitas cubrir bien la mancha con bicarbonato, añadir un chorro generoso de agua oxigenada y dejar que la mezcla actúe durante 30 minutos exactos.
Después, solo queda meter la prenda en la lavadora y lavarla como de costumbre. El resultado, según Begoña, es sorprendente: ni rastro de las manchas más rebeldes, como las que dejan las fresas, el plátano o las cerezas. Has de saber que también funciona a las mil maravillas con la tinta de calamar o los manchurrones de marisco, así como los restos de helado de polo (de esos con colorante) en la ropa blanca, tan propios de nuestras comidas a orillas del mar, en el chiringuito con nuestra mejor falda blanca.
Recomendaciones clave para que el truco funcione
-
Tiempo bajo control: No improvises. Usa un cronómetro y respeta los 30 minutos si la prenda es de color. Si es blanca, puedes alargar hasta una hora sin riesgos.
-
Evita la luz solar directa: Durante el proceso de acción del bicarbonato y el agua oxigenada, es esencial que la prenda no esté expuesta al sol, ya que esto puede alterar los colores.
-
Cuidado con el agua oxigenada caducada: Si lleva mucho tiempo abierta, pierde efectividad. Asegúrate de que esté en buen estado.
Para manchas especialmente persistentes, como las de fresa, otra alternativa sorprendente consiste en sumergir la prenda en agua muy caliente y esperar con paciencia. Ver cómo la mancha va desapareciendo casi como por arte de magia es, cuanto menos, satisfactorio.
El truco contra el olor a sudor que agradecerás este verano
El calor no solo deja manchas. También trae consigo otro enemigo del verano: el olor a sudor en la ropa, que puede intensificarse si dejamos la ropa sucia acumulada en el cesto.
Alicia Iglesias, organizadora profesional detrás del perfil @ordenylimpiezaencasa, tiene una solución muy práctica: bicarbonato sódico en la lavadora. Basta con añadir un par de cucharadas al tambor, junto con la ropa y el detergente habitual.
Extra: para zonas problemáticas
En camisetas o camisas, donde las axilas concentran más sudor, Alicia recomienda aplicar desinfectante textil tipo Sanytol antes del lavado para neutralizar el olor con más eficacia.
¿Por qué funciona? Porque el bicarbonato, al ser alcalino, neutraliza los ácidos grasos que causan el mal olor, según estudios de la Sociedad Americana de Química (ACS). Además, actúa como un desodorizante natural que no daña los tejidos.
¿Chaquetas que huelen mal y no se pueden lavar? El vodka, tu nuevo aliado
Para prendas que no admiten lavados frecuentes —como americanas, abrigos o tejidos delicados—, Begoña Pérez propone un truco poco convencional pero muy eficaz: el vodka.

“El alcohol del vodka elimina el olor y no deja rastro ni manchas”, explica mientras pulveriza una chaqueta en la zona de las axilas. ¿El secreto? El vodka es un alcohol etílico incoloro e inodoro que actúa como desinfectante natural, sin necesidad de lavar la prenda.
El verano trae alegría, sabor… y manchas. Pero con estos trucos caseros y sencillos, podrás mantener tu ropa fresca, limpia y libre de olores sin esfuerzo. Y lo mejor: usando productos que probablemente ya tienes en casa.