El complemento alimenticio que ayuda a Aitana a combatir el estrés: "Equilibra el cuerpo y la mente"
Descubre los beneficios de la ashwagandha, el suplemento natural que usa Aitana para combatir el estrés, mejorar el sueño y potenciar la energía

En los últimos años, las rutinas de bienestar de las celebridades han dejado de ser solo una tendencia estética para convertirse en auténticas guías de autocuidado para millones de personas. ¿Por qué nos atraerá tanto descubrir lo que les funciona a otros? Y es que en el reciente documental Metamorfosis (Netflix), centrado en la vida y la carrera de Aitana, ha revelado una de las claves de su equilibrio emocional en plena vorágine profesional: la ashwagandha.
El documental de Aitana no solo nos ha permitido conocer más a la artista y la vorágine laboral de compromisos que giran en torno a su figura de superestrella, también nos ha permitido descubrir la fragilidad que hay detrás del estrés por la gran exigencia física, vocal y mental a la que está sometida. Una niña de 26 años que a veces tiene miedo y que, tal y como pudimos saber en los capítulos finales de su documental: padece depresión por sostener una ansiedad generalizada durante demasiado tiempo.
Ashwagandha: el secreto natural de Aitana para equilibrar su mente
Así lo vimos en uno de los momentos más personales del episodio 6, que muestra su rutina matinal antes de salir de gira, vemos sobre la mesa varios frascos de suplementos alimenticios. Entre tostadas y café, destaca una pequeña cápsula que ha despertado curiosidad en redes sociales: un bote del suplemento herbal ashwagandha, al que ella llama “su salvavidas”.
La cantante catalana, que ha hablado abiertamente sobre su lucha contra la ansiedad y los problemas de hipocondría y sueño que lleva años padeciendo, parece haber encontrado en esta planta milenaria una herramienta de apoyo en su estresante día a día.
¿Qué es la ashwagandha y por qué está en el radar de quienes apuestan por la salud natural?
Conocida como el “ginseng indio”, la ashwagandha (Withania somnifera) es una planta adaptógena que ha sido empleada durante siglos en la medicina ayurvédica. Su principal virtud radica en su capacidad para ayudar al cuerpo a adaptarse al estrés físico y emocional, sin interferir con los procesos naturales del organismo.

Hoy, este remedio tradicional ha encontrado su lugar en la cultura wellness moderna, gracias a sus múltiples beneficios:
-
Ayuda a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés.
-
Mejora la calidad del sueño, sin provocar somnolencia diurna.
-
Aumenta la energía mental y física.
-
Refuerza el sistema inmunológico.
La marca preferida por Aitana, Himalaya, ofrece una versión libre de aditivos y apta para dietas vegetarianas, ideal para quienes buscan opciones más naturales.
Los otros suplementos de Aitana: nutrición en formato cápsula
Los fans más observadores han detectado en su mesa otros productos, además de la ashwagandha. La farmacéutica y divulgadora nutricional Eva Nutriskin (@evanutriskin) ha analizado en redes sociales los complementos que acompañan a la cantante.
@eva.nutriskin Nivel de frikismo: ver el docu de Aitana y tener que descifrar todos sus suplementos 👀😂 #suplementos #aitana #metamorfosis #documental #omega3 #suplementosaitana #complementosalimenticios ♬ sonido original - Eva Nutriskin
Entre ellos se encuentran suplementos del laboratorio español LCN, conocidos por su enfoque en fórmulas con ingredientes biodisponibles. Aitana parece incluir en su rutina un multivitamínico avanzado (CN Base), Omega 3 y un producto llamado Inmunorespir, pensado para apoyar el sistema respiratorio, clave para mantener en forma su voz durante las giras.
Según Nutriskin, este enfoque preventivo y restaurador responde a las exigencias físicas y mentales de su agenda: “Aparte de ashwagandha, que equilibra el cuerpo y la mente, estos suplementos complementarios que vemos ayudan a equilibrar carencias provocadas por desajustes en el sueño, la alimentación y el estrés”.
Por qué la Ashwagandha es mucho más que una moda (aunque ya sea viral en redes)
La popularidad de la ashwagandha no es casual. Expertos como la nutricionista ayurvédica Shweta Shah o el Dr. Manoj Kutteri del centro Atmantan Wellness coinciden en que este adaptógeno ofrece beneficios integrales para la salud. Entre ellos destacan:
-
Reducción de la ansiedad y mejora del estado de ánimo.
-
Estabilización hormonal, útil para personas con desequilibrios tiroideos.
-
Aumento de la concentración y claridad mental.
-
Mejora de la resistencia física y recuperación tras el ejercicio.
Además, estudios recientes han vinculado su uso con mejoras en la sensibilidad a la insulina y protección frente al envejecimiento celular gracias a sus propiedades antioxidantes.
¿Cuándo y cómo tomarla para aprovechar todos sus efectos?
El horario de consumo puede influir en sus beneficios:
-
Por la mañana, ayuda a comenzar el día con más energía, claridad y resistencia frente al estrés.
-
Por la noche, favorece la relajación, reduce la ansiedad acumulada y mejora la calidad del sueño.
Para quienes sufren de insomnio o están sometidos a un ritmo elevado, se recomienda tomarla entre 30 y 60 minutos antes de acostarse. En cambio, si se busca un impulso cognitivo y energético, es mejor consumirla al iniciar la jornada.
Presentaciones disponibles y cómo incorporarla a tu vida
Hoy, la ashwagandha está disponible en diversos formatos adaptados a las necesidades de cada persona:

-
Cápsulas o comprimidos: fáciles de tomar, con dosis estándar.
-
Polvo: ideal para mezclar con smoothies o bebidas calientes.
-
Infusiones: suaves y perfectas para el final del día.
-
Extractos líquidos o gotas: rápida absorción, efectos casi inmediatos.

Se recomienda acompañarla de alimentos para evitar molestias digestivas y ser constante, ya que sus efectos suelen manifestarse tras una o dos semanas de uso regular.
Más allá del hype: un suplemento con respaldo científico
La ashwagandha ha dejado de ser una excentricidad del mundo natural para posicionarse como una alternativa seria en la gestión del estrés, el insomnio y el agotamiento. Y aunque celebridades como Aitana ayudan a visibilizar estos enfoques, la evidencia científica y el respaldo de expertos son los que realmente la convierten en un aliado valioso para quienes quieren mejorar su calidad de vida de forma natural.
En una época marcada por la hiperconexión y la fatiga mental, apostar por plantas con historia —y futuro— como la ashwagandha puede ser un paso sencillo pero potente hacia el equilibrio.