La rutina de limpieza de Carmen Lomana: "Yo si no tengo todo ordenado, muy limpio, no soy feliz"
La socialité revela sus trucos infalibles para mantener su hogar impecable y libre de suciedad, sin ocultar su obsesión por el orden: "Soy muy limpia desde pequeñita, muy germánica"

Nos es imposible imaginar a Carmen Lomana, reina de la elegancia y musa del estilo personal por excelencia con los guantes limpiando la casa, pero lo cierto es que la empresaria y figura del panorama social español se ha confesado adicta a la limpieza y el orden. Algo que nos hace presuponer que aunque cuente con ayuda en el hogar, también ejecutará tareas ella misma, pues ha confesado en más de una entrevista que tiene una faceta muy doméstica.
Quienes la conocen saben que es una apasionada de los espacios impecables, tanto a la hora de cuidar su estética —¿quién no reconoce su pelo, sus uñas y su cutis perfectamente cuidado?— como en la limpieza. Desde la ropa de cama hasta sus alfombras persas, todo en su hogar debe estar cuidado al detalle para que se sienta cómoda y feliz.
Los secretos de limpieza y cuidado del hogar de Carmen Lomana
Recientemente, el programa Hoy me quedo en casa de la plataforma Mtmad mostró una visita especial a su residencia. En ella, la experta en organización y limpieza Cristina Simón, conocida en redes como @lafregonadecris, ayudó a Carmen con la limpieza a fondo de uno de los elementos más importantes de su casa las alfombras.
La casa de Carmen Lomana, una mansión que comparte con los recuerdos de su difunto marido desde finales de los años 80, alberga piezas de gran valor decorativo y sentimental. Entre ellas destacan las alfombras de origen persa y otras provenientes de la Real Fábrica de Tapices, que cubren gran parte del suelo de parqué de su casa.
Un hogar con historia… y con polvo escondido
Aunque cuenta con ayuda profesional para las tareas domésticas, las alfombras —como en cualquier hogar— no están exentas de acumular ácaros, polvo y suciedad. Carmen reconoce que necesita que todo esté perfectamente ordenado, limpio y que huela bien: “Si no está todo como me gusta, no soy feliz. Desde pequeña he sido muy organizada, casi como si me hubieran criado en Alemania”, confesó entre risas.
Cristina Simón y su equipo centraron su trabajo precisamente en estos textiles tan valiosos, demostrando que incluso las alfombras más lujosas necesitan una limpieza profunda y especializada.
El método de limpieza profesional que puedes aplicar en casa
Aunque el personal de limpieza de Carmen utiliza métodos cuidadosos —aspirado suave y vinagre diluido—, Cristina mostró una técnica más eficaz, suave y apta para todo tipo de tejidos. Lo mejor es que puedes replicarla tú mismo en casa sin gastar mucho. Estos son los ingredientes y materiales necesarios:
Ingredientes:
-
400 ml de agua templada
-
1 cucharada de jabón potásico
-
8 a 10 gotas de amoniaco
-
1 bayeta con textura de rejilla
-
1 cepillo de cerdas de silicona
-
1 tapa de olla
Modo de aplicación del truco para limpiar alfombras paso a paso:
El resultado dejó a la mismísima Carmen impresionada. Las alfombras recuperaron su brillo y aspecto original sin dañar las fibras haciéndolo de esta manera.
-
Preparar la mezcla: Vierte el agua, el jabón y el amoniaco en un pulverizador. Agítalo bien hasta que se integren los ingredientes.
-
Cepillar la alfombra: Pasa el cepillo textil por toda la superficie para eliminar el polvo y los residuos incrustados.
-
Pulverizar y limpiar: Rocía la fórmula sobre la alfombra y limpia con la bayeta. Un truco útil: envuelve la tapa de una olla con la bayeta para tener mejor agarre y presión al frotar.
Trucos caseros de Carmen para mantener la ropa como nueva
Más allá de la limpieza del hogar, Carmen también ha compartido en entrevistas algunos de sus trucos personales para cuidar su ropa y mantenerla impecable sin gastar de más. Uno de sus consejos más repetidos es elegir prendas que puedan lavarse fácilmente en lavadora, incluso si son de marcas más económicas.
Contrario a lo que muchos piensan, la socialité asegura que algunos de sus jerséis favoritos son de Zara, precisamente porque combinan tejidos resistentes con fibras elásticas que se lavan bien y duran mucho: “Un cashmere 100 % se estropea enseguida y salen bolitas. En cambio, los que mezclan materiales, aguantan mucho mejor. Los de Zara quedan maravillosos en la lavadora”.
Así lava Carmen sus jerséis para que duren más
En una de sus apariciones en la radio, compartió su método para lavar prendas delicadas como la seda o el punto:
-
Lavar en frío (20 °C)
-
Centrifugado bajo (600 rpm)
-
Programa de ropa delicada
-
Siempre por separado y en una bolsa protectora
Además, aconseja no mezclar jerséis con toallas ni con prendas que destiñan. Esto ayuda a conservar tanto el tejido como el color original.
El truco para que la ropa negra no pierda intensidad
Carmen también reveló su secreto para mantener la ropa oscura como nueva tras varios lavados: utilizar detergentes específicos para ropa negra y lavar estas prendas por separado. “Eso ayuda a que el color se mantenga vibrante y no se desgaste”, explicó. Un detalle que sorprendió incluso a algunos periodistas que desconocían la existencia de este tipo de productos.
La visita a casa de Carmen Lomana dejó claro que el estilo no solo está en la ropa o en el maquillaje, sino también en la forma de cuidar el hogar. Sus consejos, lejos de ser inalcanzables, son fáciles de aplicar en cualquier casa y permiten alargar la vida útil de textiles y prendas. Y como ella misma dijo con humor en una de sus intervenciones en radio COPE: “"Yo si no tengo todo ordenado, muy limpio, no soy feliz...¡Al final voy a acabar montando un consultorio de trucos domésticos!”.