Los artículos para el hogar preferidos de Lea Michele: "Para prevenir la propagación de gérmenes"
Así son los consejos prácticos de Lea Michelle para organizar tu casa, mantenerla libre de gérmenes y preparar un entorno saludable para la vuelta al cole

El fin del verano está a la vuelta de la esquina, en pleno ecuador estacional… Lo cierto es que aunque los trabajadores que esperamos ansiosos las vacaciones de agosto lo veamos muy lejano, la vuelta al cole está realmente a solo un mes.
Pero no todo va a ser disgusto, septiembre trae consigo una sensación de renovación: para eso es necesario una casa que vuelva a funcionar como un reloj.
El artículo favorito de Lea Michele para mantener limpio el hogar
Mientras ultima los detalles de su participación en el musical Chess en Broadway, Lea Michele también se enfrenta a un reto cotidiano que muchas familias comparten como ya te adelantábamos: preparar a sus hijos para el regreso a las aulas. Y es que una buena planificación del entorno doméstico no solo ayuda a reducir el estrés de las mañanas escolares, sino que también es fundamental para mantener a raya los gérmenes que circulan con la vuelta a las aulas. Por eso, cada vez más familias incorporan productos desinfectantes al carrito de la compra de septiembre, no solo libretas y mochilas.
"Es crucial recordar abastecerse de artículos para el hogar, como toallitas desinfectantes o un spray del estilo, para prevenir la propagación de gérmenes y que tus hijos se mantengan sanos. Mi preferido es el de la marca Lysol", revela la actriz de uno de sus mejores tips.

Regreso a la rutina: claves para un hogar organizado, limpio y preparado para la vuelta al cole
Más allá del clásico repaso al material escolar, septiembre es un buen momento para revisar también el armario de limpieza. Tener a mano artículos como toallitas y sprays desinfectantes facilita mucho las tareas del día a día, especialmente si hay niños pequeños en casa: "Un buen spray desinfectante puede ayudar a prevenir enfermedades en su hogar al desinfectar rápidamente las superficies. Tenga este espray antibacteriano a mano para usarlo entre visitas de limpieza o si algún miembro de su familia se enferma", confiesa.
Mantener desinfectadas las superficies de uso frecuente —como pomos, interruptores o mesas— ayuda a prevenir contagios y evita que los más pequeños se pierdan momentos clave del curso por culpa de resfriados y virus. Además, productos como el desinfectante para ropa resultan muy prácticos para higienizar uniformes o prendas deportivas sin complicaciones.
Hogar limpio, diseño con personalidad
Establecer pequeñas rutinas de orden puede hacer que el regreso a casa después del trabajo o de una función (si, como en el caso de Lea Michele, se trabaja en teatro hasta altas horas) sea mucho más llevadero. Cosas tan simples como no dejar platos en el fregadero o hacer la cama cada mañana ayudan a mantener el espacio en calma, y crean una sensación de armonía que acompaña cuando vuelve a casa después de una larga jornada de rodaje.
Aunque la estética de muchos hogares hoy tiende hacia lo neutro y minimalista, eso no significa que debamos renunciar al toque personal. Pequeños detalles, como enmarcar dibujos de los hijos o incorporar elementos decorativos con historia, transforman una vivienda en un verdadero hogar: “Cuando entras a mi casa, veo dos cuadros enmarcados de obras de arte que mi hijo hizo cuando tenía dos años... Y eso da personalidad, no sensación de desorden, como creen muchas madres. El orden va en otras cosas”, empieza explicando.
"Solo son salpicaduras de pintura. Pero mi esposo y yo sabemos que él las hizo, y es especial para nosotros. Más allá de esos pequeños detalles, mi casa es muy sencilla, minimalista y muy beige", zanja sobre su peculiar forma de decorar las paredes.
"Iniciativas como renovar una estancia con papel pintado menos infantil, cambiar textiles o introducir piezas que aporten calidez, ayudan a actualizar el espacio sin necesidad de grandes reformas a medida que nuestros hijos cumplen años", comentaba Lea Michelle sobre su modo de decorar el hogar con niños pequeños.
Tips de limpieza eficientes y seguros
Al final del día, no se trata de tener un hogar perfecto, sino funcional, acogedor y adaptado al ritmo de quienes lo habitan. Un espacio limpio, organizado y con pequeños rituales de orden ayuda a que la familia fluya mejor, especialmente cuando la agenda escolar y laboral vuelve a estar en plena ebullición. A continuación, no te pierdas estos tips de limpieza.
-
Descalzarse al entrar es una costumbre sencilla pero muy efectiva para reducir la suciedad del exterior dentro de casa.
-
Aspirar a fondo antes de aplicar cualquier producto desinfectante permite eliminar polvo y ácaros con mayor eficacia.
-
Centrarse en zonas de contacto frecuente como manillas, mandos, interruptores o juguetes.
-
Usar agua y jabón suave para limpiar materiales escolares, mochilas o estuches.
-
Para manchas difíciles, el bicarbonato y el vinagre son aliados naturales muy eficaces para superficies resistentes.
Cómo implicar a los niños en la limpieza del hogar
Transformar la limpieza en una actividad compartida es posible si se presenta como algo divertido. Cuanto antes se empiece a enseñar hábitos de orden y responsabilidad, más natural será su integración en la rutina familiar.
-
Empieza con tareas simples, como guardar los juguetes o ayudar a poner la mesa.
-
Convierte las tareas en juegos o desafíos: ¿Quién recoge más rápido sus cosas?
-
Al acabar felicítalos, aplaudir sus logros, refuerza positivamente su implicación y genera motivación.