Loading...

Ni agua ni proteínas, esto no puede faltar en tu dieta según Pepe Rodríguez: "Se ha perdido"

Descubre cómo Pepe Rodríguez apuesta por una alimentación saludable desde el prisma de la cocina tradicional: consejos, hábitos y su versión actualizada de la dieta mediterránea

Rocío Antón

Pepe Rodríguez y diferentes alimentos de la dieta mediterránea / Montaje CG

La influencia de programas como MasterChef no solo se limita al entretenimiento televisivo; también ha contribuido a modificar la forma en que los espectadores perciben la cocina y la alimentación. Ahora son cada vez más las cuentas de redes sociales destinadas a la creación de contenido gastronómico, donde multitud de personas graban recetas saludables, deliciosas y bajas en calorías¡Porque cada vez nos interesa más elegir la mejor opción!

Uno de los rostros más reconocidos en España del mundo de la cocina no es otro que el jurado del talent show de TVE, el chef Pepe Rodríguez. Como jurado en el popular concurso culinario, le hemos visto adoptar una visión cada vez más consciente sobre la nutrición, tanto en su vida personal como en su cocina profesional, especialmente al frente de su restaurante El Bohío, en Illescas, que ya ha modernizado su carta con versiones y opciones de platos tradicionales ahora menos clóricos.

¿Qué es una alimentación 'healthy'? La comida real estuvo siempre

Pepe Rodríguez reivindica una alimentación saludable basada en productos sencillos y tradicionales, más allá de las modas que rodean ingredientes como la quinoa o la chía.

Para él, una sopa de ajo bien elaborada, unas legumbres bien cocidas o una fruta de temporada tienen tanto o más valor nutricional que los llamados “superalimentos” importados: “Comer melón o sandía es muy saludable también por su gran contenido en agua... Comer fruta, comer más legumbres, más verduras... Esto se ha hecho siempre y se ha ido perdiendo

El chef defiende que cuidar lo que comemos es una responsabilidad colectiva y un reto urgente. En su opinión, incorporar más fruta, verdura y legumbres a la dieta es una forma de volver a lo esencial, recuperando hábitos que, aunque comunes en generaciones anteriores, se han ido perdiendo con el tiempo:

“Y cuando hablo de platos saludables, hablo de una sopa de ajo saludable, y hablo de muchas otras cosas que son saludables. No hay por qué comerte un kilo de jamón o un kilo de chorizo para hacer una gran sopa”, comenta.

Una transición hacia una vida más equilibrada

Con el paso de los años, Rodríguez ha ido ajustando su alimentación a sus necesidades y estilo de vida. Atrás quedaron los tiempos de cenas copiosas a deshoras: “Antes no comía tan bien y me di cuenta de que no era el camino. Tuve un problema de intestino y me dije que me tenía que cuidar un poco más", señala.

Un plato saludable con aguacate / FREEPIK

Hoy, prioriza comidas ligeras, en menor cantidad, y ricas en alimentos frescos. Esta transformación no solo le ha permitido mejorar su salud intestinal, sino que también le ha aportado una mayor sensación de bienestar y vitalidad: “Estoy más feliz, sí”, apunta cuando le preguntan por el tema.

Un plato de patatas con conejo, una de las carnes más saludables / FREEPIK

Pepe reconoce que ahora se siente más satisfecho con porciones pequeñas y que ha dado un mayor protagonismo a la fruta, que antes apenas consumía: “Me comía un plato de callos a las 12 de la noche, ahora me como medio”, bromeaba no sin denotar un cambio que refleja una actitud más consciente hacia la comida.

Actividad física con (demasiada) moderación

Aunque no es un entusiasta del gimnasio, confiesa que no lo soporta, dice incluso odiarlo: “Se lo dejo a Jordi…”, comenta con sorna sobre su compañero de jurado, muy afincado en levantar pesas y mantenerse a dieta tras su espectacular reto para la portada de men’s Health hace ya once años.

Bien es cierto que el cocinero procura mantenerse activo mediante caminatas diarias y salidas ocasionales en bicicleta. Ha probado otros deportes como el tenis, aunque los ha dejado por precaución tras algunas lesiones. Su filosofía es clara: mantenerse en movimiento sin caer en excesos, porque la moderación también es clave en la actividad física.

La dieta mediterránea como guía, su base de la salud

Rodríguez lamenta que en la infancia se dé poca importancia a la educación nutricional. Considera que acudir a un nutricionista debería ser tan habitual como visitar al pediatra, especialmente en un contexto de creciente sobrepeso infantil. Según su visión, una buena alimentación desde edades tempranas es fundamental para prevenir enfermedades y garantizar una vida más saludable.

Una mesa con varios alimentos propios de la dieta mediterránea/ FREEPIK

El cocinero apuesta por una dieta equilibrada y accesible para la mayoría: basada en productos naturales, con variedad, pero en porciones moderadas. Frutas, verduras, legumbres, carnes en su justa medida y productos lácteos bien elegidos forman parte de su propuesta, muy alineada con los principios de la dieta mediterránea, considerada una de las más completas y beneficiosas del mundo.

Cocina tradicional adaptada a los tiempos

Aunque la gastronomía manchega —la base de su restaurante El Bohío— no siempre fue conocida por su ligereza, Rodríguez ha encontrado la forma de actualizarla sin perder su esencia. Asegura que platos nacidos de la necesidad y el aprovechamiento pueden transformarse en opciones más saludables sin sacrificar sabor ni tradición.

Como ejemplo, menciona su versión de la sopa de ajo “deliciosa pero con dos dedos de grasa” que hacía su madre, en la que ha reducido considerablemente las grasas originales, logrando un plato igual de sabroso pero más equilibrado. Para él, la verdadera evolución en la cocina no solo radica en aplicar técnicas modernas, sino en saber reinterpretar el recetario popular con criterios nutricionales actuales.