La OCU pide sacar del mercado este suplemento adelgazante: "Es ilegal y peligroso"
La Organización de Consumidores y Usuarios advierte sobre los riesgos para la salud de este producto

“Ilegal y peligroso”: así es como ha declarado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) al suplemento que sirve para adelgazar llamado Fasterdetox. Y es que, en el afán de probar cualquier producto de venta libre para reducir, el organismo puede estar en riesgo.
Pero, ¿Por qué razón la OCU ha solicitado que sea eliminado del mercado? ¿Tiene este suplemento alguna contraindicación para salud física de sus consumidores? De acuerdo con la organización, luego de un extenuante análisis, Fasterdetox contiene efedrina, un alcaloide natural usado en diferentes medicamentos, los cuales no solo tienen efectos secundarios, sino que exigen autorización médica.
Efedrina: el alcaloide con efectos adversos que contiene Fasterdetox
La efedrina es un alcaloide natural con propiedades estimulantes del sistema cardiaco y del sistema nervioso central. Aunque este compuesto se emplea en el ámbito médico, su uso está estrictamente regulado, ya que puede provocar efectos adversos graves si se administra sin control médico.

Efectos secundarios de la efedrina
Según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, algunos de los efectos adversos más graves que requieren una atención inmediata por parte del médico son:
- Alteraciones en el ritmo del corazón, como latidos irregulares.
- Sensación de palpitaciones, presión arterial elevada y aceleración del pulso.
- Dolor torácico, reducción de la frecuencia cardíaca y descenso de la presión arterial.
- Fallo cardíaco, que en casos graves puede derivar en un paro cardíaco.
- Sangrado en el cerebro (hemorragia cerebral).
- Acumulación anormal de líquido en los pulmones (edema pulmonar).
- Incremento de la presión en los ojos (glaucoma).
- Dificultades para orinar.

La efedrina está prohibida para complementos alimenticios
De acuerdo con la OCU, otro de los motivos para denunciar y retirar del mercado el suplemento Fasterdetox es que es un principio activo que solo debería utilizarse en un contexto médico y bajo estricta supervisión. La efedrina se emplea en tratamientos hospitalarios para prevenir y tratar la caída de la presión arterial en situaciones críticas, como el choque hipovolémico o la hipotensión inducida por anestesia general, intratecal o epidural.
Debido a sus efectos sobre el sistema cardiovascular, su administración solo puede realizarse en hospitales y bajo prescripción médica, ya sea por vía intravenosa, intramuscular o subcutánea.
El problema del mundo digital: productos riesgosos a un clic de compra
La denuncia de la OCU deja abierto un debate importante en relación con la tecnología y el fácil acceso a cualquier producto o medicamento, sin conocer realmente sus componentes y los posibles efectos adversos. En la actualidad, existen ventajas y desventajas alrededor del auge del comercio electrónico: por un lado, los usuarios pueden acceder a una infinidad de productos a un clic de introducirlos en su carrito de compra.
Por otro lado, se ha abierto la puerta a la comercialización de artículos peligrosos sin las regulaciones adecuadas. Suplementos con ingredientes prohibidos, medicamentos sin receta, dispositivos médicos no certificados o cosméticos con sustancias tóxicas pueden adquirirse con solo unos clics, sin que el consumidor tenga plena conciencia de los riesgos asociados.

Uno de los principales problemas es la falta de control en muchas plataformas de venta online. Aunque existen normativas en Europa y otros países para regular la comercialización de productos sanitarios y alimenticios, la realidad es que en internet es relativamente fácil encontrar suplementos y fármacos prohibidos, bien porque se venden desde países con regulaciones más laxas o porque los vendedores omiten información sobre su composición real.
Las autoridades sanitarias y organizaciones de consumidores como la OCU se han abanderado por la causa de analizar y denunciar productos que no cumplan con las reglas. No obstante, mientras no existan mecanismos más efectivos de control y los gigantes del comercio digital no refuercen sus políticas de seguridad, los productos riesgosos seguirán estando al alcance de cualquier persona, exponiendo a los consumidores a peligros evitables.
Consejos para bajar de peso sin necesidad de consumir suplementos adelgazantes
Bajar de peso no implica comprar un producto para lograrlo. Existe otra forma de hacerlo: de manera natural. Por eso, a continuación, te dejamos algunos los consejos que podrás seguir para comenzar una vida más sana y con bienestar.

1. Controla tu alimentación con una dieta equilibrada
- Déficit calórico moderado: Consume menos calorías de las que gastas, pero sin caer en dietas extremas.
- Más proteínas y fibra: Alimentos ricos en proteínas (pollo, pescado, huevos, legumbres) y fibra (frutas, verduras, cereales integrales) aumentan la saciedad y reducen los antojos.
- Evita ultraprocesados: Los alimentos ultraprocesados suelen ser altos en calorías y bajos en nutrientes.
- Hidratación adecuada: Bebe suficiente agua, ya que la sed a veces se confunde con hambre.
2. Prioriza la actividad física
- Ejercicio de fuerza y cardio: Combina entrenamiento de resistencia (pesas) con actividad aeróbica (caminar, correr, nadar).
- Más movimiento diario: Usa escaleras en lugar del ascensor, camina más y evita el sedentarismo.
3. Cuida tu metabolismo y hábitos de vida
- Duerme bien: Dormir menos de 6-7 horas afecta las hormonas del hambre y favorece el aumento de peso.
- Controla el estrés: El estrés crónico eleva el cortisol, lo que puede aumentar la grasa abdominal y los antojos por comida poco saludable.
- Come con atención plena: Evita distracciones al comer, mastica bien y escucha las señales de saciedad de tu cuerpo.