¿Cuántas personas fallecen cada año en España en accidentes laborales?

Algunos de los sectores más expuestos son el de la construcción (con 39 decesos en los tres primeros meses de 2025) y el de la industria (22)

Trabajadores de la construcción, un sector expuesto a los accidentes laborales / FREEPIK - wirestock
Trabajadores de la construcción, un sector expuesto a los accidentes laborales / FREEPIK - wirestock

Los accidentes laborales siguen siendo un drama gravísimo que requiere la dedicación de muchos más recursos en todos los frentes, ya que, a pesar de los avances en seguridad, las cifras continúan siendo escalofriantes: en 2024 fallecieron 796 personas por accidentes laborales en España, 75 más que en 2023. Durante los primeros tres meses del año 2025 fallecieron un total de 162 trabajadores en accidentes laborales. De ellos, 152 eran asalariados y 10 eran autónomos.

Son 7 menos que en el mismo periodo de 2024, lo que en términos relativos implica un descenso del 4,1%, según los datos provisionales del Ministerio de Trabajo y Economía Social. La mayor parte de los accidentes mortales del primer trimestre del año se produjeron por infartos y derrames cerebrales (57), golpes por la caída de un trabajador (20), incidencias que provocaron que una persona quedase atrapada, fuera aplastada o sufriese una amputación (18); o bien por accidentes de tráfico (18).

Más fallecidos

De acuerdo con los datos provisionales del Ministerio, los accidentes mortales en jornada de trabajo bajaron un 7,1% hasta marzo tras registrarse 131 fallecidos, 10 menos que en 2024, mientras que los siniestros 'in itínere' con resultado de muerte (es decir, los ocurridos cuando un trabajador se desplazaba desde su domicilio al lugar de trabajo o viceversa) aumentaron hasta un total de 31 fallecidos, 3 más que en el primer trimestre del año pasado.

Coches en una carretera / PEXELS
Coches en una carretera / PEXELS

Dentro de los accidentes mortales en jornada de trabajo, el sector servicios registró el mayor número de fallecidos, un total de 63, con un descenso del 16% frente a 2024. En cambio, en el sector agrario fallecieron 7 trabajadores, dos menos que hasta marzo de 2024.

Construcción

Los accidentes con resultado de muerte en jornada de trabajo subieron en la construcción, con 39 fallecidos, dos más que en 2024 (+5,4%); y en la industria, que registró 22 muertes, dos más que en el primer trimestre del año pasado (+10%).

No obstante, el índice de incidencia (número de accidentes con baja por cada 100.000 trabajadores) bajó hasta marzo en todas las secciones de actividad, salvo en las actividades administrativas y servicios auxiliares, donde se incrementó un 0,7%.

Trabajadores en una fábrica / FREEPIK - aleksandarlittlewolf
Trabajadores en una fábrica / FREEPIK - aleksandarlittlewolf

Caen los siniestros graves

Los accidentes con baja laboral disminuyeron un 2,4% en los tres primeros meses del año, hasta un total de 142.083, de los que 122.039 se produjeron en el centro de trabajo (-2,8%) y 20.044 fueron accidentes 'in itínere'.

Según la estadística de Trabajo, los accidentes graves en jornada laboral sumaron 834 hasta marzo. Los accidentes leves en jornada de trabajo se redujeron un 2,8%, hasta un total de 121.074.