Loading...

Así puedes preparar una pizza fit: proteica y muy baja en calorías

Dos expertos apuestan por elaborarla con ingredientes como queso cottage, atún, pechuga de pollo o tomate cherry

Juan Manuel Del Olmo

Una chica con un trozo de pizza / PEXELS

La pizza es, sin lugar a dudas, uno de los platos más populares del mundo. Popular en sentido amplio: demandado, accesible, versátil y económico. Aunque sus orígenes más remotos no estén claros, se asume que nació desde la humildad de una base plana que se cocía en hornos de leña. Se dice que, en el siglo XIX, el pizzero napolitano Raffaele Esposito creó para la reina Margarita una con los colores de la bandera italiana e ingredientes icónicos: rojo tomate, blanca mozzarella y verde albahaca.

Desde entonces, las versiones de este plato se pueden contar por cientos. Su consumo suele asociarse a momentos de reunión y celebración, si bien no suele ser un alimento saludable (especialmente cuando lleva salsas procesadas, bacon o quesos muy grasos).

Versión fit de la pizza

Con todo, es posible preparar una versión fit. Así lo ha mostrado en TikTok la experta en contenido fitness Lorena Martínez (Lorenaonfit), quien prepara una pizza “sin hidratos y muy baja en calorías”.

Una persona con un trozo de pizza / PEXELS

 

Lo hace sustituyendo la masa tradicional por una peculiar base elaborada con un huevo y una lata y media de atún, mezcla que bate y a continuación lleva al horno. Tras esto, añade tomate triturado, cebolla, queso proteico y tomate cherry.

@lorenaonfit ¿Quién quiere cenar PIZZA todos los días🍕😏? Pues esta receta es para ti. 👉🏼 SIN HIDRATOS 👉🏼 BAJA EN KCAL 👉🏼SÚPER FACIL (base de 2 ingredientes) —— ▪️Guarda la receta💾 ▪️Etiqueta a alguien para que la haga👩🏻‍🍳 —— 🍕INGREDIENTES: - Un huevo 🥚 - Lata y media de atún al natural (bien escurrido) - Orégano 🌿 - Tomate triturado sin azúcar (he usado el “pizza” de caprabo/eroski. Pero busca uno triturado o frito sin azúcar) - Tomates cherrys, cebolla o lo que te apetezca 🧅🍅 - Queso proteico / mozzarella rallada🧀(en mis historias os enseño la que he usado) 🔥HORNO PARA LA BASE: 15 minutos a 190°🔥 ▪️No añadas mucha más proteina además del queso de topping ▪️Puedes cambiar el atún por pollo en lata o cocinado, salmón al natural en lata, heura… LA DIETA LO PETA🤓 y si es con pizza, más aún. ——— ▪️Macros de la base: 176kcal P: 29g / G: 6g / CH: 0,3 #fajipizza #pizzafitness #pizzafit #lorenaonfitrecetas #cenafit #cenasana #cenasaludable #ideacenafit #cenadieta #comidafit #pizzasana #pizzasaludable #recetafitness #lowcarb ♬ Santorini - Beéle & Farruko

Queso cottage y avena

En la misma línea, Gerard Villarrasa elabora una cuya base está compuesta por queso cottage, harona de avena y dos huevos enteros. Bate esta mezcla (sazonada con una pizca de ajo y pimienta) y la extiende en la bandeja del horno.

A continuación, añade tomate, cebolla, pimiento rojo, pechuga de pollo y queso light en lonchas.

@gerard_vilarrasa PIZZA VERSIÓN SALUDABLE🍕 Si te gustan las pizzas tanto como a mí, no puedes perderte esta receta. Es saludable, alta en proteína y está riquísima👇🏼 Ingredientes📋: 600gr queso cottage 2 huevos 30gr harina de avena Especias: ajo en polvo y pimienta negra 200gr de pechuga de pollo 3 lonchas queso light Tomate natural triturado 1 cebolla y 1/2 pimiento rojo Mozzarella rallada #highprotein #pizza #pizzasaludable #lowcarb #bajoencarbohidratos #comidasaludable #recetasfaciles #recetassaludables #cenasaludable #recipes #healthyrecipes #pizzafit ♬ Bake & Shake - ZayZonic

Crecimiento de la pizza

La pizza es un plato que no deja de crecer. La subida de su consumo coincide con la de los platos preparados, que aumentaron en los hogares españoles un 6,6% en el año 2024, hasta alcanzar los 702.270.833 kilogramos, consolidando la tendencia ascendente de los últimos años, tal y como reflejan los datos de la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (Asefapre). La pizza lideró el segmento de refrigerados (100.046.935 kg, +5,2%), seguida de los de base de pasta (55.580.070 kg, +15,6%) y los panificados (48.120.378 kg, +5%).

Por otra parte, en el año 2022 se consumieron en España, según Telepizza, 34,5 millones de sus pizzas, lo que supone más que la suma de población de Portugal, Bélgica y Suecia una media de casi 95.000 pizzas al día. En la misma línea, Glovo, emitió un comunicado en el que informaba de que sus usuarios en España pidieron casi 6 millones de pizzas en 2022, un 65% más que en el año anterior.